Casa de José Pablo Vélez
|
Casa de José Pablo Vélez. Edificación de arquitectura colonial, construida en el siglo XIX.
Remodelación de la vivienda
En el solar donde existiera la vivienda de guano de Nicolás Pablos Vélez se construyó una hermosa residencia, de rafa y texa de veinte y siete varas y media de solar en la frontera a la calle, vendida en 1757 a su hijo mayor, José Francisco Pablos Vélez, esposo de Beatriz Padrón. A la imponente casona, además de la prestancia, le faltan el volumen y la armadura de pary nudillo de la crujía principal, ya que en el siglo XIX esta antigua vivienda sufrió una profunda remodelación.
Vivienda del historiador
Fue la casa donde viviera el historiador Francisco Marín Villa fuente, quien en 1945 publicó la Historia de Trinidad, cuyo prólogo así como los capítulos 5 y 6 son de la autoridad de Rafael Rodríguez Altunaga.
Fuente
- [Fuente: A.H.T. Protocolos de Tomás de Herrera, escritura del 1ro de abril de 1757.]
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.