Castillo de Wartburg
Castillo de Wartburg | |
---|---|
![]() ![]() Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. | |
Detalles del castillo | |
País | ![]() |
Tipo | Histórico cultural |
Criterios | (iii); (vi) |
Región | Europa |
Año de inscripción | 1999 (XXIII sesión) |
Descripción
El castillo de Wartburg es un monumento excepcional del feudalismo en Europa central. Es rico en asociaciones culturales, sobre todo su papel como lugar de exilio de Martín Lutero, quien compuso su traducción al alemán del Nuevo Testamento. También es un poderoso símbolo de la integración y la unidad alemana.
- Las obras exteriores: todo lo que queda son restos arqueológicos, esquemas de las bases y de la zanja Fischerturm, los escarpes de la rampa de acceso, y la carretera, talladas en la roca viva y que llevaron a la fortaleza, así como el muelle de agua.
- Las defensas exteriores: la puerta trasera y un puente levadizo, alojamiento de los caballeros y los edificios del economato; los paseos del St Elisabeth; el afrontamiento del castillo de Wartburg y Marguerite; se trabajaron balaustradas de piedra, escaleras también de piedra labrada, suelos pavimentados y la superficie de los patios de los barrios exteriores.
- El castillo comprende los siguientes edificios: campanario, nuevos apartamentos con chimenea, nueva escalera monumental, el palacio, Baños Caballeros, torre sur, muros de la cortina sur, pozo, patio menor del castillo, y el jardín de comandante.
Historia
La creación del castillo se atribuye al conde Ludwig der Springer. Los primeros pasos en su construcción se tomaron en 1067, y se convirtió en uno de los puntos clave en los primeros años de Ludovician. Esta soberanía se hizo más firmemente establecida durante la primera mitad del siglo XII. Elevado a la dignidad de landgraves, los Ludovicians apoyaron la política del emperador Stauffen. La construcción del palacio de la segunda mitad del siglo XII ilustra su condición de príncipes del Imperio. En 1227 Heinrich Raspe IV, hermano de Luis IV, le sucedió y defienden la causa del Papa, fue nombrado rey de Alemania por iniciativa de Inocencio IV. Su muerte en 1247 puso fin a la dinastía Ludovician.
El Margrave de Wettin, Heinrich von Meissen, tomó posesión de Wartburg. El traslado de la sede del poder de Gotha y posteriormente a Weimar a principios del siglo XV marcó el comienzo de la decadencia del castillo. A partir del siglo XVI, el castillo se mantuvo más o menos en un buen estado de conservación, aunque abandonado como centro de poder; su importancia estratégica, sin embargo, se puso de relieve en varias ocasiones. Después de las guerras napoleónicas, un sentimiento nacional emergió que se deleitaba con la imagen de la antigua Alemania, simbolizada por el castillo de Wartburg. En la primera mitad del siglo XIX, por iniciativa del Gran Duque de Sajonia, el sitio entero fue renovado por completo: los restos del palacio se levantaron de sus ruinas, el muro cortina restaurado, y el resto de los edificios reconstruidos bajo la supervisión del arquitecto Hugo von Ritgen.
En 1945, el bombardeo de Eisenach Wartburg perdonó la edificación, aunque el castillo fue posteriormente saqueado por las tropas soviéticas. La República Democrática Alemana hizo del Castillo Wartburg un monumento nacional; desde la reunificación de Alemania, los trabajos de restauración se ha centrado principalmente en los interiores y en los problemas de conservación de la piedra en las fachadas del palacio.
El arte en el castillo
Uno de los eventos significativos históricos que sucedieron aquí en 1206 fue el equivalente medieval de “American Idol” o “Eurovisión”, que se llevó a cabo en el Recinto de los Cantantes con 800 años de historia. Organizado por Landgrave Herman I y su esposa Sofía, seis cantantes de Alemania y Austria se presentaron en una competencia musical que no solo probaría quién era el mejor en el escenario, sino que también terminaría con la ejecución del que perdiera.
600 años después, el compositor Richard Wagner utilizó “la Guerra de los cantantes” para la historia de su Ópera “Tannhäuser”. Wagner y el compositor Franz Liszt ejecutaron su Wartburg, música inspirada en el gran recinto del castillo. Hoy en día, la competición tiene como anfitriones a Herman y Sofía que saludan con sus manos a los visitantes desde las páginas de un manuscrito iluminado exhibido en el Salón de los Cantantes. En 1221, no muchos años después de que los ecos de la canción se habían apagado, el nuevo landgrave, Ludwig IV, trajo a su prometida Elizabeth de Hungría al Wartburg. Con solo catorce años en ese momento, Elizabeth se hizo querer por el pueblo por su buen desempeño, a tal grado que después de cuatro años de su muerte en 1228, fue canonizada como santa Elizabeth. El Castillo celebra su vida en murales y mosaicos encargados por el nieto del zar ruso en un estilo romántico alemán del siglo XIX.
Martín Lutero en el castillo

La historia de su visión de satán, lo que lo llevó a tirar el tintero en contra de la pared, dio como resultado un entablado de souvenirs. El salón de Lutero, presenta un mirador en la ventana, la habitación esta decorada con un retrato de él hecho por Lucas Cranack, el anciano, y aloja un escritorio contemporáneo con silla y una enorme vértebra de ballena, la cual Lutero utilizaba como banquillo. En habitaciones cercanas, hay un pequeño pero impresionante conjunto de instrumentos musicales medievales, retratos originales de la familia de Lutero y sus allegados hecho por Lucas Cranack, también una colección de relicarios y piezas de arte, incluyendo el impresionante armario gótico Dürer, cuyo tallado fue inspirado por los grabados de Albrech Dürer y Lucas Cranack.
Criterios justificativos para la inscripción como Patrimonio
- Criterio (iii): El castillo de Wartburg es un monumento excepcional de la época feudal en Europa central.
- Criterio (vi): El castillo de Wartburg es rico en asociaciones culturales, sobre todo su papel como lugar de exilio de Martín Lutero, quien compuso su traducción al alemán del Nuevo Testamento. También es un poderoso símbolo de la integración y la unidad alemana.