Cateterismo vesical
|
Catecismo Vesical. El cateterismo o sondaje vesical es una técnica que consiste en la introducción de una sonda por la uretra hasta la vejiga urinaria con fines diagnósticos y terapéuticos.
El cateterismo vesical es una maniobra invasiva y potencialmente traumática a la estructura de las vías urinarias estériles, excepto en la parte final de la uretra que se considera no estéril; en el procedimiento del cateterismo vesical se estima que existe un alto riesgo de infección del tracto urinario, por la introducción de microorganismos al interior de la vejiga.
Indicaciones
La indicación para el cateterismo vesical puede ser:
- Transitoria: requiere de un tiempo menor a cinco minutos de permanencia de la sonda, habitualmente se realiza con fines diagnósticos.
- Intermitente: se utiliza por lo general en pacientes con vejiga neuropática.
- Permanente: suele mantenerse por días o meses.
Complicaciones
Complicaciones que se pueden presentar:
- Falsa vía: se presenta rotura de la uretra y la creación de una nueva vía, distinta
a la anatómica. Se manifiesta por imposibilidad de realizar el cateterismo, llegando el extremo del catéter a un alto (tope), provocando dolor considerable con uretrorragia, dando como consecuencia hemorragia e infección.
- Infección transuretral: la más frecuente es la cistouretritis, entre las menos frecuentes están la prostatitis aguda y la pielonefritis, e incluso sepsis, las cuales se pueden prevenir realizando el cateterismo con una técnica lo más aséptica posible y profilaxis antibiótica.
- Arrancamiento accidental de la sonda: en los catéteres con balón inflado se puede ocasionar una dislaseración en el cuello cervical y ocasionar lesiones uretrales por sobredistensión. La manifestación clínica es la hemorragia. Puede ocasionar a largo plazo una esclerosis cervical o una estenosis uretral.
- El globo de la sonda no se infla: sucede con frecuencia por mal funcionamiento de la válvula, o porque el canal del inflado se encuentra colapsado o por incrustaciones litiásicas en el extremo distal del catéter.
Véase También
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.