Ceo

Ceo
Concepto:El CEO (Chief Executive Officer, tal reza su denominación en idioma inglés) o Director Ejecutivo,Consejero Delegado, Presidente Ejecutivo o {Principal Oficial Ejecutivo} , como tradicionalmente se lo llamó hasta que la globalización trajo aparejado innumerables reformas sociales, políticas, económicas y de términos también, es la persona que tiene a su cargo la máxima autoridad de la gestión y dirección administrativa en una empresa, organismo, asociación o institución.

El Director ejecutivo CEO representaba la adivinación por las estrellas, así como el eje norte del cielo alrededor del cual giraban las estrellas, que recibió el nombre de Polo por él Polos era uno de los epítetos de Ceo. Junto con su esposa, que representaba el centro de la Tierra (entendida como un disco plano), despuntó como uno de los primeros dioses proféticos, siendo Ceo el portavoz de la sabiduría de su padre Urano y Febe la de su madre Gea. En este sentido sus dos hijas representaban las dos ramas de la clarividencia: Leto y su hijo Apolo presiden el poder profético de la luz y el cielo, mientras que Asteria y su hija Hécate lo hacen del de la noche, la oscuridad ctónica y los espíritus de los muertos. Asimismo Apolo dividía su tiempo entre el oráculo de Delfos, en el centro de la Tierra que presidía su abuela y, durante el invierno, en las regiones hiperbóreas, cercanas al polo que representaba su abuelo Ceo. Ambos lugares estaban custodiados por dragones, Pitón en Delfos y la constelación de Draco en el norte axial, pudiendo éstos representar a la pareja de Titanes. Según esta versión Ceo sería el dragón que Atenea lanzó al firmamento durante la citada titanomaquia.

El CEO u {oficial superior}, en realidad, es un cargo y una denominación que por años existió excluyentemente en las corporaciones anglosajonas, en tanto, por lo que hablábamos más arriba de la globalización y sus subsidiarias es que el término dejó de ser una exclusividad anglosajona para pasar a ser también una realidad en otras culturas y hoy en día es un término común y corriente para todos, que se aplica mayoritariamente en las empresas de perfil tecnológico. Si bien en una importante cantidad de empresas pequeñas no lo encontraremos, ya que tanto la presidencia como la dirección ejecutiva de estas recaerán en la misma persona, o sea, el presidente de la empresa, el CEO es un {cargo de suma relevancia} por las actividades que asume y que sí tiene una fuerte presencia en las empresas multinacionales y de alta envergadura. En este último caso, entonces, se dará que el presidente de la empresa se ocupe de las estrategias generales de la misma, mientras le deja al CEO o Director Ejecutivo la administración de la empresa, es decir, la fase operativa que implicará cada una de las estrategias que se tomen.

En las empresas grandes, se suele dar también que el CEO a su vez tenga a su cargo y disponga de una serie de directores para cada uno de los distintos sectores en los cuales está dividida la empresa, por ejemplo, un director de finanzas, de información, de marketing, entre otros y claro. de acuerdo a las necesidades. Además, aunque no sea todo en la vida, porque también está la carrera y el crecimiento profesional en el medio, pero es indudablemente una parte importante que hace a veces a la felicidad de la persona, vale decir que el CEO de una empresa es el {individuo mejor remunerado de la misma}. Pero bueno, más allá de las cuestiones de currículum que se ostenten y que sobren para ocupar el cargo, será vital para convertirse en un CEO disponer de un {marcado perfil de liderazgo} mezclado con un poco de humanidad para poder lograr una buena química con los dirigidos y ni hablar del buen ejemplo: llegar antes, irse más tarde que todos, entre otros.

Los términos {director ejecutivo}, {ejecutivo delegado}, {jefe ejecutivo}, {presidente ejecutivo}, {principal oficial ejecutivo}, {consejero delegad}o y {primer ejecutivo} suelen usarse indistintamente para hacer referencia a la persona encargada de máxima autoridad de la llamada gestión y dirección administrativa en una organización o institución.

Aunque en las empresas pequeñas es habitual que el puesto de presidente y del director ejecutivo sea el mismo, no siempre es de esta manera, y suele ser el presidente ejecutivo quien encabeza el gobierno corporativo (estrategias generales), y el director ejecutivo quien representa la administración de la empresa (la fase operativa de las estrategias).

En empresas grandes, el director ejecutivo puede contar con una serie de directores para cada una de las responsabilidades de la compañía, como es el caso del director general de operaciones, el director general de finanzas y el director general de información.1 En inglés se utiliza la expresión chief executive officer (literalmente, "oficial ejecutivo en jefe" u "oficial superior") o el acrónimo CEO o bien managing director (MD) para designar a la persona con más alta responsabilidad de una organización o corporación. Debido a la creciente globalización,[cita requerida] el término CEO se emplea en países no anglosajones, principalmente en las empresas de corte tecnológico.

Ni el diccionario de la Real Academia Española ni la Fundación del Español Urgente han recomendado el uso del término CEO en español para referirse al puesto de director ejecutivo. La Fundación del Español Urgente aconseja usar consejero delegado o primer ejecutivo, en lugar de las siglas en inglés.

No debe traducirse como gerente, término éste que tiene un sentido más amplio, pues incluye a todos los que participan en actividades directivas o de supervisión en una empresa (como el supervisor de turno).

Responsabilidades

El CEO tiene diferentes responsabilidades. Como comunicador, informa a agentes externos la participación de la empresa, objetivos y logros de la misma, así como la gestión de la organización y los empleados. Toma las decisiones de alto nivel sobre política y estrategia empresarial. Como líder, asesora a la junta de directores, motiva a los empleados y cambia las unidades dentro de la organización, y como gerente preside las operaciones de la organización a lo largo del tiempo en la empresa.

El CEO de una empresa es el director ejecutivo; dada la costumbre de emplear nombres y siglas en inglés, es que en el mundo de habla hispana también se le denomine CEO al cargo en muchas empresas.

El CEO le reporta directamente al directorio. Las implicancias del cargo en la jerarquía no son las mismas en todo el mundo; en algunos lugares y empresas es el cargo más elevado, mientras que en otras culturas organizacionales, se tienen también otros cargos similares, donde se separan las funciones ejecutivas y supervisoras en la empresa (vendrían a ser algo así como dos CEO, cada uno encargado de una de estas funciones; en este caso se habla de "chairman" para denominar al que preside la junta supervisora, que tal como su nombre lo indica, supervisa la gestión del CEO. Esta junta es escogida por los accionistas.)

También se le puede llamar "{Cabeza Ejecutiva de la Organización"}, y es un cargo que toma diferentes formas alrededor del mundo, pero con algo esencial, la "E" en su nombre de ejecución o ejecutivo, en el sentido que debe hacer cumplir las directivas de los dueños o accionistas de la empresa.

CEO Significa {Chief Executive Officer}, es un cargo gerencial utilizado en las empresas estadounidenses; en español seria algo así como Jefe Ejecutivo.

Referencias

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.