Cerceta carretona
|
Cerceta carretona (Anas querquedula). Es una de las especies de aves en la tribu Anatini. En esta tribu es donde se agrupan los patos de río, o patos de superficie.
Características
El macho tiene una franja blanca que va desde delante del ojo a la nuca, pecho pardo moteado y flancos grises; la hembra principalmente castaña especulada, distinguiéndose ambos sexos de la Cerceta común por una mancha alar oscura y espejuelo difuso; en plumaje de eclipse (julio-octubre) el macho es poco más o menos como la hembra.
Hábitat
La Cerceta carretona habita en lugares donde la vegetación no es muy alta. Se mantiene en los lagos y lagunas donde crece la vegetación acuática.
Distribución
Esta cerceta es natural de Europa, Asia y África. Esta especie es migratoria. Anida al centro de Eurasia, se desplaza hacia el sur de Europa, Asia y al África para invernar.
Alimentación
Esta cerceta se alimenta de platas acuáticas. Complementa su dieta con insectos y otros invertebrados.
Reprodución
Anas querquedula anida en los claros de la vegetación, en el suelo entre la hierba. El nido lo forra con plumones. La nidada usual cuenta de ocho a doce huevos. La incubación toma de veintiún a veinticuatro días. Los pichones pueden volar de los treinta y cinco a cuarenta días.
Utilidad
- La carne de esta ave es comestible y muy apreciada.