Ceres (planeta enano)

Asteroide Ceres

Ceres. Primer asteroide descubierto por el hombre. Tiene un diámetro de 960 × 932 km y una superficie de 1.800.000 km². Es el mayor asteroide conocido en el tradicional cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Sin embargo, se sabe que el cinturón de Kuiper contiene objetos mayores, como (28978) Ixión, (50000) Quaoar, 2004 DW y posiblemente Sedna (aunque muchos astrónomos opinan que Sedna es realmente un objeto de la Nube de Oort). Plutón también se considera a veces un objeto del cinturón de Kuiper.

Historia

Ceres fue el primer asteroide descubierto por el hombre. Pero su estatus cambió a la categoría de planeta enano según la Unión Astronómica Internacional. Fue descubierto el 1 de enero de 1801 desde Palermo (Italia) por Giuseppe Piazzi (1746-1826), sacerdote católico y educador, mientras trabajaba en la compilación de un catálogo estelar. El objeto fue cautamente anunciado por su descubridor como un cometa sin nebulosidad más que como un nuevo planeta. Piazzi lo bautizó como Ceres Ferdinandea por Ceres, la diosa romana de las plantas y el amor maternal y patrona de Sicilia, y por el rey Fernando IV de Nápoles y Sicilia, patrón de su obra. El apellido Ferdinandea se eliminó por razones políticas.

Características

Este planeta enano contiene aproximadamente la tercera parte de la masa total del cinturón de asteroides, esto podría catalogarlo dentro de la definición de planeta enano según el borrador de la Unión Astronómica Internacional de Agosto de 2006. La votación se realizó el 24 de Agosto de 2006. Tiene un diámetro de 960 × 932 km y una superficie de 1.800.000 km². Es el mayor asteroide conocido en el tradicional cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Sin embargo, se sabe que el cinturón de Kuiper contiene objetos mayores, como (28978) Ixión, (50000) Quaoar, 2004 DW y posiblemente Sedna (aunque muchos astrónomos opinan que Sedna es realmente un objeto de la Nube de Oort). Plutón también se considera a veces un objeto del cinturón de Kuiper.

Ceres es único al resultar su tamaño y masa suficientes para proporcionarle una forma esférica, de forma similar a un planeta. Se sabe que otros grandes asteroides como (3) Juno y (4) Vesta son claramente no esféricos. Con una masa de 8,7×1020 kg, Ceres comprende casi un tercio de la masa total estimada de los asteroides del sistema solar. Hay algunos indicios de que su superficies es cálida y de que podría tener una débil atmósfera y escarcha. Ceres es el más pequeño de los planetas enanos dentro de nuestro sistema solar, aunque hasta la reunión de la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, era considerado el mayor asteroide descubierto por el hombre. Este planeta enano contiene aproximadamente la tercera parte de la masa total del cinturón de asteroides, siendo el más grande de todos los cuerpos de dicho grupo.

Órbita

Ceres sigue una órbita entre Marte y Júpiter, en medio del cinturón de asteroides, con un periodo de 4,6 años. La órbita está moderadamente inclinada (i=10.6° comparada con los 7° de Mercurio y los 17° de Plutón) y moderadamente excéntrica (e'-.m .'=0.08º comparada con los 0.09º de Marte). Los segmentos de las órbitas por debajo de la eclíptica están en colores oscuros, y el signo (+) en naranja ubica al Sol. El El perihelio de Marte está en oposición al Sol desde el de Ceres y de muchos de los grandes asteroides del cinturón de asteroides, incluyendo a (2) Palas e (10) Higia. El diagrama inferior es una vista en perspectiva mostrando la inclinación de la órbita de Ceres comparada con las de Marte y Júpiter.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.