Cerro Pelado (Bartolomé Masó)
Cerro Pelado![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Bartolomé Masó |
• Fundación | 1803 |
Superficie | |
• Total | 3,2 km2 km² |
La localidad Cerro Pelado se encuentra ubicada en el consejo popular Río Yara, en la zona urbana del municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma (Cuba).
Surgimiento
El caserío del Cerro Pelado surge alrededor de 1803. Recibió ese nombre por la loma que se encuentra en el territorio, que en esa época tenía poca vegetación. Posee una extensión territorial de 3.2 km².
Límites geográficos
- Norte: Dos Grúas
- Sur: El Cerrito
- Este: Punto Nuevo I
- Oste: Localidad Río Yara
Desarrollo económico
El desarrollo económico de esta localidad se centra en varios tipos de empleo, en la educación, comercio, cuentas propias pero la mayoría de sus habitantes se dedican a la [[agricultura].
Principales servicios
- Salud: 1 consultorio del médico de la familia.
- Educación: 1 escuela primaria
- Comercio: 1 unidad de comercio
- Gastronomía: 1 unidad de gastronomía
- Un taller de reparación de equipos electrodomésticos
- Un cupet
- Un cementerio
- Una peluquería
- Una presa (Paso Malo)
- Una Escuela Provincial de Remo y Kayak.
Tradiciones
- Celebraciones de Santos Santa Bárbara y San Lázaro
- Celebraciones de fechas conmemorativas.
- Celebraciones familiares
Hechos históricos
- Estancia (acampe de una noche) de Carlos Manuel de Céspedes en Cerro Pelado: Céspedes y sus hombres hicieron su estancia de una noche en Cerro Pelado en la noche del 11 al 12 de octubre de 1868. En su recorrido desde La Demajagua a Bayamo, Céspedes después del encuentro con Luis Marcano en las sabanas de Cabaiguán eligió este lugar para acampar y después seguir para La Sierrita de Nagua donde estableció un campamento más estable.
- Combate de el Cerro Pelado: A las 2:45 horas de la madrugada del 24 de septiembre de 1958 se inició el ataque de los morteros y las ametralladoras pesadas sobre el Campamento Militar del Cerro Pelado. Esta acción fue dirigida por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz. Fue el bautismo de fuego de Las Marianas, y perdieron la vida 5 combatientes del Ejército Rebelde.
Fuente
- Datos aportados por el presidente del consejo popular.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.