Chamberguito
|
Chamberguito. (Ammodramus savannarum), pertenece al orden Passeriformes de la familia Emberizidae.
Características
Mide 11.5 cm. y pesa 17.5 grs. Es un sabanero más bien pequeño, anteado, con cabeza plana y cola corta, que habita en áreas abiertas de gramíneas.
Los adultos son café oscuro por encima, con manchas grises y un escamado y listado ante. Presentan salpicaduras rufas en la nuca, escapulares y rabadilla, y la lista medial anteada en la coronilla. El área loreal y el borde del hombro son de color amarillo, y la cara, garganta, pecho y el costado ante encendido. El abdomen es blancuzco e inmaculado.
Los ejemplares juveniles son más café y escamados con ante por encima, y por debajo más pálidos, con un listado café oscuro en el pecho.
Los individuos del norte que se encuentran invernando son similares, pero las áreas grises y rufas son más extensas en la región superior. Ver Aimophilla botterii y Melospiza lincolnii.
Hábitat
Prefieren las praderas despejadas y secas, a menudo con rocas volcánicas esparcidas. En el Valle Central frecuentan los potreros y campos húmedos con matorrales.
Reproducción
Construye su nido con tallos de gramíneas y techo de paja, por lo común con dos entradas y suelen ser comunitarios. Ponen de 2 a 5 huevos.
Alimentación
Se alimenta sobre todo de semillas de gramíneas y algunos insectos pequeños.
Comportamiento
Camina sobre el suelo, mueve la cola y agita las alas en forma nerviosa, o corre como un ratón con la cabeza baja. Cuando se espanta, levanta un vuelo ondulante y aterriza rápidamente entre un escondite.
Voz
Una larga serie de notas y zumbidos como de insectos, y 2 notas introductorias graves seguidas de un zumbido delgado y seco, pi-tup ziiiiiiiii; las notas introductorias casi no se escuchan.