Títere playero

Títere playero

Son aves costeras, Mide 20 cm. y pesa 55 grs.
Clasificación Científica
Nombre científicoCharadrius wilsonia
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Charadriiformes
Familia:Charadriidae
Hábitat:Se les localiza en playas arenosas o rocosas, salinas, esteros y bancos de lodo en ríos de gran tamaño cercanos a la costa.

Títere playero. (Charadrius wilsonia), es una especie del orden Charadriiformes de la familia, habitan en playas arenosas, salinas y esteros.

Características

Mide 20 cm. y pesa 55 grs. Es el chorlo más grande con una sola banda pectoral; Durante el invierno los adultos muestran por encima café grisáceo con tinte canela en la nuca y detrás del ojo, y la lista loreal, la frente, las auriculares y la lista pectoral (delgada en el centro) fuscos. La región entre la frente y el ojo, la traza por encima y detrás del ojo, el collar nucal angosto, la región inferior y la lista alar delgadas son blancas. El pico es negro y las patas son color carne.

Durante la época reproductiva el macho presenta la frente, lores y la lista pectoral bien definida de color negro. La hembra muestra canela extenso en la coronilla, los lados de la cabeza y el cuello, y en ocasiones también en la banda pectoral. Los individuos juveniles muestran la banda pectoral café y no muy bien definida e incompleta, y un escamado ante leve por encima.

Hábitat

Se les localiza en playas arenosas o rocosas, salinas, esteros y bancos de lodo en ríos de gran tamaño cercanos a la costa.

Reproducción

Ubican su nido en un sitio raspado en arena o tierra suelta, con frecuencia en el dique de una salina, y generalmente recubierto con pequeños pedazos de leña o concha. Ponen 2 ó 3 huevos de color café claro, densamente salpicados con café oscuro y grisáceo, sobre todo en el extremo grueso. Se emparejan desde comienzos de la época seca. Anidan entre febrero y mayo o junio.

Alimentación

Se alimentan al forrajear sobre la arena o el barro seco o húmedo, solos o en pequeños grupos, y capturan cangrejos pequeños (su alimento preferido) y otros invertebrados mediante cortas y rápidas estocadas.

Subespecies

Se conocen cinco subespecies de Charadrius wilsonia

  • Charadrius wilsonia beldingi (Ridgway, 1919)
  • Charadrius wilsonia brasiliensis Grantsau & Lima,P.C., 2008
  • Charadrius wilsonia cinnamominus (Ridgway, 1919)
  • Charadrius wilsonia rufinucha (Ridgway, 1874)
  • Charadrius wilsonia wilsonia Ord, 1814

Véase también

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.