Charco Prieto (Guisa)
Comunidad Charco Prieto (Guisa)![]() | |
---|---|
Comunidad de Cuba | |
Entidad | Comunidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Guisa |
Población | |
• Total | 110 hab. |
Charco Prieto (Guisa). Comunidad perteneciente a la circunscripción 23 del Consejo Popular La Plata del municipio Guisa, provincia Granma.
Ubicación
Este asentamiento limita al Este con la zona Treinta Pinos, al Oeste y al Norte con el Río Bayamo y al Sur con El Saltadero.
Historia
Esta comunidad surge en el año 1890 y debe su nombre a que para llegar a ella había que cruzar un charco tan profundo del Río Bayamo que las aguas se tornaban oscuras, de aquí el nombre Charco Prieto.
Características
Se encuentra a 23 Km. de la cabecera del municipio y su extensión territorial es de 0.07 Km2, elevándose a 250 m sobre el nivel del mar, su población no excede de los 110 habitantes de los cuales 81 están en edad laboral.
Relieve
En la parte poblada se destacan pequeñas pendientes no siendo así en sus alrededores donde las mismas aumentan notablemente.
Flora
La flora en esta zona por ser privilegiada por la frescura del caudaloso Río Bayamo es muy abundante y exuberante en gran medida para sombrear el cultivo del café, insertando también en sus campos árboles maderables, frutales y diferentes tipos de arbustos silvestres endémicos de la zona.
Clima
Las temperaturas durante el día se mantienen por debajo de los 30º C y al caer la tarde noche descienden con gran rapidez tornando el amanecer bastante frío y húmedo.
Desarrollo económico
El cultivo del café es el renglón económico fundamental de esta zona, jugando un importante papel los cultivos varios, la cría de aves de corral, cerdos y otros animales domésticos, además de frutales, dando además un buen provecho a las producciones marginales que salen de sus cafetales.
Desarrollo social
El fondo habitacional lo conforman las 28 viviendas campesinas construidas con los recursos que brinda la naturaleza como son: yagua, guano y tabla de palma, esta intrincada comunidad tiene como principal vía de acceso un terraplén que se desvía de la carretera que comunica el consejo al cual pertenece con la cabecera municipal. Cuenta con una planta generadora de energía eléctrica de la cual se abastecen todas las familias de los alrededores.
Educación
Cuenta con una escuela primaria.