Chichicate
|
Chichicate, o (Urena baccifera L). Es una planta naturalizada en Cuba, también es muy conocida por sus propiedades diuréticas.
Nombre científico
Urera baccifera (L.) Graud
Familia
Pertenece a la familia de las Urticáceas.
Otros nombre vulgares
- Chicastre
- Hoja de chichicastre
- Jamo (Cuba)
Hábitat
Esta planta se encuentra en toda la isla en terrenos calcáreos pedregosos al pie de las sierras y cerca de los ríos en terrenos de mediana elevación o de poca altura. Vive también en las demás Antillas Mayores y Antillas Menores y en la América Central y América del Sur.
Descripción botánica
Es un arbusto de 1.5 a 4 mm de altura con los tallos por lo común armados de aguijones más bien robustos, afilados, parduscos, de 1.5 a 7 mm de largo, a menudo en forma de yelmo. Hojas alternas, pecioladas, con cistolitos pequeños, puntiformes o lineales; ovado-redondeadas, de 1 a 3.5 dm de largo y de 0.6 a 2.4 dm de ancho, agudas o acuminadas en el ápice y a veces subcordadas en la base, dentadas hasta gruesamente sinuado-dentadas, lampiñas o con pelos urticantes caducos, puntiagudos.
A menudo se muestran transparentes en la cara superior, comúnmente armados en la cara inferior con pelos urticantes más bien robustos, rectos o recurvados, pecíolos de 2 a 20 cm de largo.
Estípulas libres o más o menos soldadas. Flores en cimas ramificadas, las ramas rojas o rosadas, a menudo aserradas con numerosos pelos delgados y afilados, flores dioicas; las estaminadas con el cáliz 4-5 partido; estambres 4 o 5; ovario rudimentario. Cáliz de la flor titilada con 4 lóbulos casi iguales a los dos exteriores pequeños; estigma penicilado, persistente; óvulo erecto.
Fruto en aquenio blanco o rosado de 4 a 5 mm de largo, recto u oblicuo, envuelto en el periantio suculento persistente; pericarpio delgadamente crustáceo, semilla con poco endospermo o nulo, cotiledones ancho planos.
Partes empleadas
De esta planta se utilizan las raíces, las ramas y las hojas tiernas.
Aplicaciones
Personas dignas de crédito han afirmado que el cocimiento de las raíces de esta planta es muy eficaz como diurético y se emplea también para eliminar los cálculos biliares. Grosourdy dice que las hojas y las ramas son rubefacientes, que el cocimiento de la planta da buen resultado en las afecciones crónicas de la piel y que las raíces son diuréticas.
Además afirma Grosourdy, que en Puerto Rico se utiliza contra la blenorragia. También a esta planta se le atribuyen las propiedades siguientes: emenagoga, febrífuga, antirreumática, hemostática, y útil contra las quemaduras. Standley dice que el jugo de las hojas se usa en las fiebres intermitentes y que a la planta se le atribuyen propiedades diuréticas.
Fuentes
- Grosourdy, R. de. El médico botánico criollo, t. 3, ns 21 y 351 y t. 4, n. 777.
- Standley, P. C., Trees and Shrubs of México, p. 218
- Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba del Dr. Juan Tomás Roig Mesa