Chimango
|
Chimango. Es el más conocido y abundante de las aves de rapiña diurnas. Es común verlo en zonas pobladas ya que se alimenta de carroña y desperdicios orgánicos.
Otros nombres
- Caranchillo
- Ibiña
- Tchinque
- Tiuque
Inglés
- Chimango caracara
Características
Mide entre 35 y 40 cm de longitud sin diferencia de tamaño entre el macho y la hembra. No tienen dimorfismo sexual, ya que no se puede diferenciar los sexos a simple vista. Su color marrón ceniciento lo hace fácilmente distinguible. Son pardos; con parte dorsal más oscura; cola con un leve barrado de pardo; al volar dos manchas blancuzcas en las puntas de las alas; pico y patas amarillentos.
Juvenil
- Pico y patas grises, más claros.
Comportamiento
Terrícola, muy confiado, se acerca mucho a las casas, en parejas o en grupos grandes. Es común verlo al costado de las rutas comiendo los animales atropellados por vehículos.
Hábitat
Ave de rapiña diurna que se ve en zonas pobladas, habitualmente en lugares altos como árboles pelados, postes de alambrado o de teléfonos. Es muy ruidoso y pelea con cualquier ave.
Alimentación
Similar a la del carancho. Oportunista; pero prefiere los insectos. Sigue al arado capturando las isocas que quedan a la vista cuando se remueve la tierra. También se reúnen numerosos ejemplares en los basureros.
Se alimenta de carroña y desperdicios orgánicos.
Es habitual que sea perseguido por tijeretas y otras aves menores que lo atacan en vuelo. El último en abandonar una osamenta, de la cual extrae hasta el último jirón de carne. Si bien es un ave un tanto desagradable, cumple una función beneficiosa ya que elimina gran cantidad de desperdicios cumpliendo una tarea higienizadora, dando cuenta también de gran cantidad de insectos dañinos.
Nidificación
Anida en sitios variados, como en árboles, arbustos o en el suelo bajo un cardo o incluso en juncales. Pone 2 ó 3 huevos, rara vez 4, de coloración muy variable, que va desde el fondo ocre al rojizo con muchas manchas pardas oscuras. Los pichones son alimentados por ambos padres con comida que llevan en el pico; quedan en el nido hasta sus primeros vuelos.
Situación
Abundante. En expansión y sin problemas de conservación.
Distribución
Se lo encuentra en los países de Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y en Argentina, hasta en las Islas Malvinas.