Chitrakoot

Chitrakoot
Entidad subnacional
Capital[[]],  India
 • Fundación<>,
Climatropical
Población 
 • Total50,000 hab.

Chitrakoot: Es una ciudad conocida como la pequeña Benarés, debido a la cantidad de templos y ghats que tiene. Es un lugar muy antiguo y popular de peregrinación situado a orillas del río Paisuni, está ubicada a unos 120 kilómetros de Allahabad, 175 de Khajuraho o 110 kilómetros de Satna y tiene unos 50.000 habitantes. Sus alrededores están llenos de verdes bosques y tranquilos ríos. Está conectada por tren con ciudades tan importantes de la India como Delhi, Kolkata, Lucknow, Benarés o Allahabad. Y la estación de tren principal se encuentra a unos 8 kilómetros de la localidad.

Exilio del dios Rama

La leyenda dice que durante el exilio del dios Rama en el bosque, entró en contacto con los sabios Atri y Sati Anasuya que se encontraban meditando. Los 14 años de exilio de Rama, el legendario héroe del Ramayana y reencarnación de Vishnu, impresionaron a los humanos más que la propia vida del dios. Y cualquier lugar donde puso sus pies este dios, se convierte en lugar de peregrinación, como ocurrió con Chitrakoot, 11 años de los 14 que pasó Rama en el exilio se los pasó en los bosques de Chitrakoot. Ésta es razón suficiente para que los peregrinos se acerquen a la localidad.

Encarnación de los dioses

También se dice que los dioses Brahma, Vishnu y Mahesh se encarnaron en Chitrakoot y se da por sentado que el lugar es un lugar muy especial dentro del pensamiento hindú. Se dice que autores de antiguos escritos indios estuvieron aquí para buscar inspiración para sus relatos. El valle del Ganges es considerado la cuna del hinduismo, una de las religiones más antiguas del mundo, y se encuentra a unos 50 kilómetros de distancia de este pequeño pero importante centro de peregrinaje llamada Chitrakoot.

Historia

Es una localidad considerada como lugar sagrado en el Tretayuga, o tercer época de la cosmogonía hindú. En el año 1775, el jefe de Bundela, Chhattarsal, construyó unas especies de terrazas para que los peregrinos pudieras disfrutar de las ceremonias. A orillas del Payaswini, y en los alrededores de Chitrakoot hay multitud de templos y santuarios dedicados a diferentes deidades. Cerca del Mandakini, otro importante río de fluye a través de esta tierra, están el Ramghat y el Janaki Kund donde los devotos se acercan a rezar.

Chitrakoot ha tenido su propia identidad y su nombre desde tiempos inmemoriales. La primera mención de este lugar conocida está en el Valmiki Ramayan, el cual se cree que fue el primer Mahakavya compuesto por el primero de todos los poetas. Al ser una composición no escrita, la epopeya creció con el tiempo pasando de generación en generación mediante la tradición oral. Valmiki era contemporáneo de la época de Rama y se cree que compuso el Ramayana antes del nacimiento del propio Rama. Valmiki habla de Chitrakook como un eminente lugar sagrado habitado por grandes sabios, donde había numerosos monos, osos y otra gran variedad de especies de fauna y flora.

Los sabios Bharadwaj y Valmiki hablan de Chitrakoot de manera entusiasta y aconsejan a Rama realizar su periodo de exilio en este lugar, ya que este lugar era capaz de aliviar a una persona de todos sus deseos, y darle calma a su mente permitiéndole alcanzar la meta más buscada en su vida. El Dios Rama permitió hechizarse con este lugar.

Fuentes

<https://es.wikipedia.org/wiki/Chitrakoot> <http://www.viajeporindia.com/india/regiones-india/uttar-pradesh/chitrakut/chitrakoot.html>

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.