Chofer
|
Chofero Chófer. Es la persona cuyo oficio es conducir automóviles. Generalmente se le denomina así al género masculino sin embargo por su forma, se puede llamar según el sexo del que lo ejerce, el/la chofer. Es raro, pero admisible, el femenino choferesa.
Correcto uso del Término
- Conductor es todo el que conduce un carro/auto. No se refiere necesariamente a una profesión.
- Chofer es el conductor profesional de (taxi, autobuses, autos particulares). El término se pronuncia con acento prosódico en la segunda sílaba y se escribe sin tilde.
Al igual que en algunos otros países, mucha gente dice que ha hecho de/actuado como chofer cuando el hacerlo le ha perecido una obligación, o casi.
Etimología de Chofer
"Chófer" es una palabra recogida del francés 'chauffeur' y designa en los dos idiomas el que hace oficio de conducir. Pero lo que se pierde en el traspaso es el sentido: 'chauffeur' con el sufijo -EUR que designa el oficio (-OR en castellano) viene de 'chauffer' ('calentar') y por tanto es 'el que calienta'. La voz viene del latín 'calefacere' de 'calere' y 'facere'. En francés, apareció a finales del siglo XIX para designar el conductor de un automóvil, pero ya se usaba para los encargados de mantener el fuego en las forjas o en las locomotoras de vapor (fogoneros). La voz 'chauffard' [∫ofa:r] compuesta con el sufijo despectivo -ARD que corresponde al conductor temerario no consiguió cruzar los Pirineos, en cambio el DRAE acogió 'chofeta' de 'chauferette' como braserillo manual que puede ser un calientapiés o un calientamanos (sic).
Antecedentes
La palabra chaufeur se ajusta a la realidad del oficio de quien, antes de conducir, debía arrancar el motor. No existiendo el encendido como lo conocemos hoy (con bujías y chispa) se debía calentar (casi como en un diesel moderno) el motor para que el combustible explosionara en el cilindro. El "calentador", efectivamente, calentaba, arrancaba y, después, conducía.