Chuncheón (Corea del Sur)
Chuncheon 춘천시 ![]() | |
---|---|
Ciudad de Corea del Sur | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• provincia | Gangwon |
Población (2011) | |
• Total | 272 000 hab. |
Gentilicio | chunchonés/chunchonesa |
Chuncheón es la ciudad capital de la provincia de Gangwon, al norte de la República de Corea (o sea, Corea del Sur). Está ubicada a unos 70 km al noreste de la ciudad de Seúl.
Su área es de 1116 km². En 2011, su población total era de 272 000 habitantes.
- 춘천시 (en letra coreana)
- Chuncheonsi (según su romanización revisada)
- [chunchón] (pronunciación)
La palabra «chunchón» significa literalmente: ‘ácido’.
En los límites de la ciudad hay varios lagos, y entre los lagos hay pequeñas islas. Al noroeste fluye el río Han.
Historia
La ciudad fue habitada hace cerca de 1000 años (hacia el siglo XI) por tribus que no eran locales. En el año 637 la ciudad era llamada Usooju. En 757 fue llamada Saku y en 940 recibía el nombre de Chunju (春州). Desde 1413 lleva su nombre actual.
En 1896, Chuncheon se convirtió en la capital de la provincia de Gangwon. En los años 1950, la ciudad fue destruida en gran parte durante la Guerra de Corea, pero fue construida nuevamente.
Economía
Chuncheon es el centro del mercado de productos agrícolas de las tierras circundantes. Los principales productos son el arroz y la soja. Desde los años sesenta la industria ligera se ha convertido en dominante. Tras el enorme éxito de la telenovela Sonata de invierno, la ciudad se ha convertido en destino turístico, que atrae a visitantes de toda Asia oriental.
También es conocida mayormente por sus platos tradicionales como son el dak galbi y el makguksu (este último muy delicioso).
Cultura
En la primavera, el Chuncheon International Mime Festival se celebra, así como el Festival de Primavera de Arte de la temporada. En el verano, se celebra el Festival de Marionetas Chuncheon. También hay un festival Makguksu; Un plato de fideos fríos que se originó en Chuncheon. También se celebra en el verano el Festival de Animación Internacional. La ciudad ha tenido su propia carrera anual de maratón desde 1946; El Maratón Chuncheon se celebra cada mes de octubre. En invierno, se organizan fiestas de nieve y hielo. Actualmente, MAC Architects-Consultants Group Ltd. (명승 건축 그룹) está construyendo la Arcadia de Diseño y Artes de Myungseung en Chuncheon. Según la leyenda que rodea el templo Cheongpyeongsa]] en Chuncheon-si, un hombre amaba a una princesa tanto que se convirtió en una serpiente y no la dejaba sola. Cuando ella rogó permiso para recoger arroz del templo, la serpiente la dejó ir, pero luego fue a buscarla, sólo para ser golpeada por un rayo. La princesa lo enterró en el templo.
Idioma
El idioma oficial del país y el más hablado es el idioma coreano, un idioma cuya clasificación aún está debatida, ya que algunos autores afirman que pertenece a la familia altaica y otros opinan que es una lengua aislada. El coreano cuenta con su propio alfabeto, el hangul, que fue inventado alrededor del siglo XV. Aunque por su aspecto puede parecer un alfabeto pictográfico, en realidad es un sistema fonético organizado en bloques silábicos.
Fuentes
- «Chuncheon», artículo publicado en el sitio web Wikipedia.
- Historia de Corea del Sur en el sitio web Guía del Mundo (no menciona a la ciudad de Chuncheon).
- Historia de los enfrentamientos de Corea en el sitio web Monografías.com (no menciona a la ciudad de Chuncheon).
- Historia de Corea del Sur en el sitio web Hankido (Chile), no menciona a la ciudad de Chuncheon.
- Información sobre Corea del Sur en el sitio web Spanish Visit Korea (no menciona a la ciudad de Chuncheon).