Leylandi
|
Leylandi (Cupressus leylandii). Este árbol fue resultado de una hibridación, por mera causalidad, entre un ciprés verdadero y un "falso ciprés", a finales del siglo XIX.
En últimas décadas se ha puesto de moda por su crecimiento en velocidad récord, por ser muy tupido, y por que no se pela por debajo (a diferencia esto último de la arizónica -otro ciprésido- a la que va sustituyendo en muchos casos).
Es de un color más tierno que el ciprés, y vegeta en todo tipo de exposiciones, incluso las algo sombrías, debiéndose evitar (como con el resto de cipreses) los suelos demasiado húmedos.
Características
- Magnitud: De 1 a 30 m. De crecimiento rápido, una de las coníferas con mayor tasa de crecimiento, aproximadamente 1 metro al año.
- Copa:columnar.
- Follaje: persistente, hojas pequeñas, escamiformes, agrupadas por tétradas alrededor del tallo. Las ramillas son aplanadas como las del Chamaecyparis.
- Color: verde oscuro.
- Tronco: recto y vestido.
Suelos
Crece en todo tipo de suelos. Tolera ácidos, calizos o algo salinos.
Clima
Resistencia media a las heladas, pero no a los climas áridos. Tolera muy bien el viento. Se adapta a climas marítimos.
Usos
Ornamental. Ideal para la formación de setos, siendo el de más rápido crecimiento, puede alcanzar unos 3 metros de altura en aproximadamente 5 y 6 años.
Responde bien a la poda frecuente. Es apto para el cultivo en jardines costeros. Los ejemplares adultos es recomendable podarlos 2 veces al año. Es una especie muy útil para las Cortinas rompe-vientos.