Circulación termohalina
Circulación termohalina ![]() | |
---|---|
(Circulación termohalina) | |
Localización geográfica / administrativa | |
Cuerpo de agua | |
Accidentes del cuerpo de agua | |
----- |
Circulación termohalina. Es la circulación del agua salada de los océanos que ocurre a escala global y esta determinada por la densidad y causada por diferencias de temperatura y de salinidad.
Definición
Circulación termohalina son los movimientos internos de agua en el océano profundo ocasionados por las diferencias de densidad de las masas de agua que se ordenan las menos densas sobre las más densas. Su nombre deriva del hecho de que la densidad del agua de mar está determinada por la temperatura y la salinidad. Es una característica importante del presente estado climático oceánico ya que permite el intercambio de calor y gases de efecto invernadero a través del interior del océano.
Es también conocida, metafóricamente, como cinta transportadora oceánica, esta circulación convectiva, afecta de modo general al conjunto de las masas de aguas oceánicas. Es muy importante por su significativa participación en el flujo neto de calor desde las regiones tropicales hacia las polares, sin la que no se comprendería el clima terrestre.
Ciclo de circulación
La circulación termohalina recorre todo el planeta, calentándose en el Pacífico y el Índico hasta el Atlántico, en cuyas latitudes tropicales, ya incorporada a la Corriente del Golfo, sigue recibiendo calor, para finalmente hundirse en el Mar de Noruega.
Esto es debido a un repentino enfriamiento que ocurre en el límite de la Blanquisa polar, donde el agua que forma el hielo se hace dulce, mientras que la sal en exceso hace aumentar la salinidad del agua y por tanto su densidad.
Justo en este momento el agua fría y salada desciende hasta las profundidades del océano. Retornando en estos niveles más profundos hasta las latitudes cálidas de los océanos Índico y Pacífico donde vuelve a emerger a la superficie para completar y continuar el ciclo. Se trata de un mecanismo muy lento, que permite la transferencia de energía entre la superficie y las aguas profundas.

Los números muestran la posición de:
1. La corriente del golfo que transporta calor desde los trópicos al Norte de Europa.
2. La formación de las aguas profundas del Atlántico Norte que resultan de un fuerte enfriamiento.
3. Formación de aguas profundas en el Océano Antártico debido a la formación de hielo alrededor de la Antártida.
Papel de la salinidad y la temperatura
El proceso de hundimiento por convección que se produce en aquellos mares septentrionales se intensifica al comienzo del invierno por el aumento de la salinidad, que ocurre durante la formación de los hielos marinos en áreas subárticas. Durante la congelación del agua en la superficie ocurre la formación de salmuera, masa de agua muy salada, fría y más densa que se hunde, para convertirse en el agua profunda del Atlántico Norte.