Cirugía oral y maxilofacial
|
Cirugía Oral y Maxilofacial. Es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de toda la estructura facial. Abarca una gran variedad de procedimientos. El cirujano maxilofacial realiza desde complejas intervenciones de cirugía plástica hasta reconstructiva craneofacial
Definición
La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de toda la estructura facial:
La especialidad abarca una gran variedad de procedimientos. El cirujano maxilofacial realiza desde complejas intervenciones de cirugía plástica reconstructiva craneofacial, cirugía del esqueleto de la cara, procedimientos de cirugía estética de la cara y el cuello hasta extracciones de muelas del juicio, apicectomias o colocación de implantes dentales.
Tipologías de enfermedades que trata la especialidad
- Falta de hueso del maxilar o la mandíbula
- Problemas en las glándulas salivares
- Problemas en la mucosa oral
- Patologías de la articulación temporomandibular
- Traumatismos faciales
- Tumores de cabeza y cuello
- Cirugía de cordales
Campo de actuación
Al trabajar en un territorio anatómico muy complejo, la especialidad abarca una gran variedad de procedimientos. El cirujano maxilofacial realiza desde complejas intervenciones de cirugía plástica reconstructiva craneofacial, cirugía del esqueleto de la cara, procedimientos de cirugía estética de la cara y el cuello hasta extracciones de muelas del juicio, apicectomias o colocación de implantes dentales. El amplio campo de actuación de esta especialidad, a pesar de ser un territorio corporal bastante delimitado, hace que en muchas ocasiones un cirujano maxilofacial decida especializarse más en un campo concreto.
El campo de actuación de la especialidad incluye las siguientes áreas
- Aporte vital avanzado.
- Cirugía del labio leporino - paladar hendido.
- Coordinación de equipos multidisciplinares en el manejo de patologías complejas.
- Cirugía craneofacial, distracción osteogénica.
- Cirugía dentoalveolar.
- Manejo de emergencias de la vía aérea.
- Técnicas de imagen de la cabeza y el cuello (adquisición, planificación y realización de modelos)
- Manejo de traumatismos cráneo-maxilofaciales (hueso, partes blandas y dientes), incluyendo traumatismos en fase aguda y tratamiento de las secuelas.
- Manejo del dolor.
- Manejo de la ansiedad intraoperatoria, sedación y soporte vital.
- Manejo de las enfermedades y tumores de las glándulas salivales.
- Manejo de las anomalías congénitas de la cabeza y el cuello.
- Manejo quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades y trastornos de la articulación temporomandibular.
- Manejo de las infecciones de la cabeza y el cuello.
- Cirugía oncológica en la cabeza y el cuello, incluyendo nódulos linfáticos.
- Cirugía del síndrome apnea obstructiva del sueño (SAOS).
- Medicina oral.
- Patología oral.
- Cirugía oral.
- Cirugía ortognática y ortopédica facial.
- Cirugía preprotésica, incluyendo implantología intra y extraoral.
Cirugía reconstructiva
Reconstrucción de la cara, cráneo y cuello mediante el uso de colgajos de hueso y/o partes blandas (pediculados o libres), necesarios para restaurar la anatomía y/o la función perdidas, como resultado de defectos congénitos o tras la resección de tumores de cabeza y cuello o de grandes traumatismos. Algunos de los colgajos libres microquirúrgicos más utilizados en cirugía maxilofacial son el osteomiocutáneo de peroné, el anterolateral de muslo o el antebraquial. Las técnicas reconstructivas incluyen también la reparación vascular y neural.
Cirugía plástica estética facial(cosmética)
Incluyendo lifting facial o ritidectomía, blefaroplastia, mentoplastia o genioplastia,rinoplastia y septoplastia,otoplastia, implantes faciales y tratamientos relacionados con la piel de la cara.
Medicina y cirugía regenerativa
Ingeniería tisular (hueso y partes blandas); terapia con células madre; expansión tisular y regeneración.
Logros recientes de la cirugía maxilofacial
Entre los grandes hitos recientes de la cirugía maxilofacial se encuentra la realización del primer trasplante de cara por el equipo liderado por el Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de Amiens, el Profesor Devauchelle, en cooperación con el Profesor Dubernard, especialista en Urología y con una gran experiencia en trasplantes de todo tipo.