Troglodita de ciénaga
|
Troglodita de ciénaga (Cistothorus palustris). Residente localmente el norte de Baja California, norte de Sonora, México. Inverna al sur de Baja California, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Veracruz.
Características
Mide 14 cm. Es de color café, con la línea superciliar blanca muy notoria; se diferencia de otros trogloditas pequeños por las líneas blancas de la espalda.
Hábitat
Viven en pantanos, tulares, cyperáceas, y en lugares salobres.
Reproducción
Nidifican en cavidades techadas con una entrada lateral; algunos cuentan con túneles de acceso. Ponen hasta 10 huevos blancos, algunos con manchas rojizas. La incubación dura 20 días, y los pollos permanecen en el nido hasta 18 días.
Alimentación
Voz
Canto: gorjeos aflautados que terminan en un cascabeleo gutural, cut-cut-turrrrrrrrrr-ur, con fecuencia emitido de noche. La nota es un tsuck bajo.