Ciudad de la Juventud (Ciego de Ávila)
Localidad Ciudad de la Juventud![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Venezuela |
Población | |
• Total | 717 hab. |
![]() |
Ciudad de la Juventud. Se encuentra en el municipio de Venezuela pertenece al Consejo Popular de Los Negros tiene 717 habitantes, limita al norte con los Martínez ,al sur con el Rasco , por el este con Sanguily y al oeste con Los Negros.
Historia
La población es de 717 hab. y 216 viv. (Censo 2002). Gentilicio: Juventeños. Origen del topónimo: Alegórico al uso dado al lugar pues desde su inicio fue habitado por jóvenes de un tecnológico y así sucesivamente por jóvenes de escuelas al campo, una unidad militar del EJT, de aquí que se identificara el lugar como Ciudad de la Juventud. Población dedicada a la agricultura de los cultivos varios vinculados a la Empresa Juventud Heroica. Se comunica con la cabecera municipal por 5 km de terraplén de acceso hasta Sanguily de donde continua por la carretera Sanguily - Venezuela. Historia: En este lugar se construyeron instalaciones con proyecto específico para una cárcel, las instalaciones tienen formas circulares y dispuestas con el frente hacia un centro, que era lo que constituía la instalación primaria, esto no se llevó a efecto y en su lugar se le dio uso en escuelas, unidad militar y finalmente se adaptaron estas instalaciones para viviendas y creció el poblado con la construcción de nuevas viviendas.
Desarrollo Económico
El desarrollo económico de esa comunidad está basado en la agricultura que es su renglón principal, encontramos la CPA 1ro de Enero donde la mayor parte de la población trabaja en ella.
Desarrollo Social
1 Tienda de productos alimenticios1 Círculo social
Salud
1 Consultorio del Médico de la Familia
Educación
Hay una sola escuela primaria que tiene como nombre Antonio Maceo Grajales que imparte los cursos desde las vías no formales hasta sexto grado.
Salud
Tiene un solo consultorio médico donde toda la población es atendida en el mismo.
Deporte
Existe un cuadro de pelota donde la población practica el béisbol y el fútbol.
Cultura
En la localidad se realizan actividades culturales los fines de semana con música gravada, actividades culturales patrocinadas por el promotor cultural de la localidad apoyado por el instructor de arte donde presenta las diferentes manifestaciones culturales que tiene creadas en la escuela, además se realizan canturías de décimas campesinas dedicadas a las personas de más edades.
Véase además
- Localidad Los Negros
- [[La Teresa (Venezuela)|Localidad La Teresa]
Fuentes
- Caracterización del mapa político del municipio Venezuela.
- Síntesis histórica del municipio Venezuela.
- Centro de Estadísticas Municipal.
- Planificación Física Municipal.