Espada claymore
Claymore ![]() | |
---|---|
![]() Espada de doble filo o montante del Siglo XIX | |
País de origen | |
Otros nombres | Claidheamh mór-gáidhlig |
Significado del nombre | Gran espada del gaélico |
Historia de servicio | |
En servicio | Edad Media (ss IX–XV) |
Propietario(s) | Escocia |
Guerras | Contra los Ingleses en el Siglo XIII |
Historia de producción | |
Diseñador | Highlanders escoceses |
Especificaciones | |
Peso | > 1,5 kg. |
Longitud | > 150 cm |
Tipo de hoja | doble filo |
Puño | 1/4 de la longitud total de la espada |
Breve Descripción
La Claymore es una espada que cuyo uso precisaba de las dos manos para ser blandida de ahí la denominación de (montante, mandoble o espadón), es un arma de doble filo es decir afilada por ambas vertientes de la hoja. Esta espada se caracterizaba por la forma de la guarnición de la empuñadura avanzado sobre la hoja, constituido por dos brazos con adornos ornamentados que forman un vértice triangular, proporcionando esto un potente gavilán que permitía al usuario de dicha arma poder detener el ataque del arma oponente. Fue creada y desarrollada por highlanders escoceses (montañeses escoceses) a partir de diseños de espadas de menor tamaño. En el siglo XIII fueron blandidas por los escoceses en su lucha contra el inglés. La Claymore superaba los 4 pies de longitud y superaba los 1,5 kg de peso.
Fuente
https://www.mundoespadas.com/las-espadas-claymore.html
Aceros de Hispania
Archivo de Armas Antiguas