Coágulos sanguíneos
|
Coágulos sanguíneos. Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida.
- Un coágulo sanguíneo que se forma dentro de una de las venas o las arterias se denomina trombo y también se puede formar en el corazón.
- Un trombo que se desprende y viaja desde un lugar en el cuerpo a otro se llama émbolo.
Un trombo o émbolo puede bloquear parcial o totalmente el flujo de sangre en un vaso sanguíneo .
- Una obstrucción en una arteria puede impedir que el oxígeno llegue a los tejidos en esa área, lo cual se denomina isquemia. Si la isquemia no se trata oportunamente, puede provocar daños en los tejidos o la muerte.
- Una obstrucción en una vena generalmente provocará acumulación de líquido e hinchazón.
Descripción
Los coágulos de sangre son masas de sangre semi-sólida. Normalmente la sangre fluye libremente por las venas y arterias. Algo de coagulación sanguínea, o coagulación, es necesaria y normal. La coagulación de la sangre ayuda a detener el sangrado, si usted se ha cortado o lastimado. Sin embargo, mucha coagulación puede causar serias complicaciones. Luego de su formación, un coágulo sanguíneo puede permancer estacionario (denominado trombosis) y bloquear el flujo, o romperse (llamado embolismo) y viajar a varias partes del cuerpo. Hay dos tipos diferentes de coágulos:
- Los coágulos arteriales son los que se forman en las arterias. Una vez formados, los coágulos arteriales causan síntomas inmediatamente. El hecho de que este tipo de coágulo no permite que el oxígeno llegue a los órganos vitales, puede causar una variedad de complicaciones tales como ataques cerebrales, ataques cardíacos, parálisis y dolor intenso.
- Los coágulos venosos son aquellos que se forman en las venas. Los coágulos venosos, por lo general, se forman lentamente durante un período de tiempo. Los síntomas de los coágulos sanguíneos venosos se hacen más notables en forma gradual.
Los coágulos sanguíneos pueden formarse en muchas partes diferentes del cuerpo, presentando en cada área síntomas diferentes:
- Piernas y brazos: los síntomas de los coágulos sanguíneos en las piernas y en los brazos varían y pueden incluir dolor o calambres, hinchazón, sensibilidad, calor al tacto, o piel de color azulada o enrojecida. Los coágulos que ocurren en venas grandes se denominan trombosis venosa profunda (TVP). Los coágulos sanguíneos también pueden ocurrir en venas más pequeñas, más superficiales (más cercanas a la piel).
- Corazón: síntomas comunes de los coágulos sanguíneos en el corazón incluyen dolor en el pecho y el brazo izquierdo, transpiración y dificultad para respirar.
- Pulmones: los síntomas más comunes incluyen falta de aliento o dificultad para respirar, dolor de pecho y tos. Otros síntomas que podrían o no ocurrir son transpiración, piel decolorada, hinchazón de las piernas, latido del corazón y/o pulso irregular y mareos.
- Cerebro: los pacientes con coágulos sanguíneos en sus cerebros pueden experimentar problemas con la visión o el habla, ataques cerebrales y debilidad generalizada.
- Abdomen: los síntomas de coágulos sanguíneos abdominales pueden incluir dolor abdominal severo, náuseas, vómitos y diarrea, y/o materia fecal con sangre.
Un coágulo sanguíneo puede ser mortal dependiendo de la ubicación y la severidad.
Evaluación
La evaluación de su condición difiere dependiendo de la ubicación y del tipo de coágulo sanguíneo. Por lo general, su médico comenzará por obtener su historia médica, ya que la misma puede proveer información sobre factores que causaron el coágulo, y también realizará un examen físico. En una situación de emergencia, donde los pacientes podrían no ser capaces de describir sus síntomas, los médicos podrían someterlos a tests inmediatamente luego del examen físico. Podrían enviarlo a que se realice uno o más de los siguientes tests:
Ultrasonido venoso: este test es generalmente el primer paso para confirmar la presencia de un coágulo sanguíneo venoso. Se utilizan ondas de sonido para crear una imagen de sus venas. Se podría utilizar un ultrasonido Doppler para ayudar a visualizar el flujo sanguíneo a través de sus venas. Si el resultado del ultrasonido no es concluyente, se podría realizar una venografía o una angiografía de RMN may be used.
Exploración TAC del tórax: si su médico sospecha que usted tiene un embolismo pulmonar, lo podrían someter a un exploración por TAC. La causa más común del embolismo pulmonar es un fragmento de un coágulo de la pierna o la pelvis que se ha roto y viajado a través de las venas del pulmón. Es posible que lo sometan a rayos X del tórax si su médico cree que usted podría tener una condición diferente a un coágulo sanguíneo.
Exploración por TAC abdominal/pélvica: este tipo de exploración por TAC podría ser utilizada si su médico sospechara de la existencia de un coágulo sanguíneo en alguna parte del abdomen o la pelvis. También podría ser utilizada para excluir otras condiciones que causan los mismos síntomas que los coágulos sanguíneos.
Exploración por TAC de la cabeza: si usted está presentando síntomas de un ataque cerebral, su médico ordenará un exploración por TAC de emergencia de la cabeza, para poder confirmar la presencia de un coágulo. En algunos casos su médico podría ordenar una angiografía cerebral. También se puede realizar un ultrasonido de la arteria carótida para ver si un fragmento del coágulo sanguíneo en su cuello ha viajado hasta el cerebro.
Los coágulos sanguíneos pueden causar síntomas que se asemejan a los de otras enfermedades o condiciones. Usted podría ser sometido a exámenes adicionales para excluir otras condiciones.
Causas
Las situaciones en las que es más probable que se forme un coágulo de sangre abarcan:
- Estar en reposo en cama por largo tiempo.
- Cruzar las piernas durante largos períodos al estar sentado o sentarse durante mucho tiempo, como en un avión o en un vehículo.
- Durante y después del embarazo.
- No tener suficiente agua en el cuerpo (deshidratación).
- Tomar píldoras anticonceptivas u hormonas estrógeno (especialmente en las mujeres que fuman).
- Uso prolongado de un catéter intravenoso.
Los coágulos de sangre también son más probables en personas con cáncer, cirugía o lesión recientes, obesidad y enfermedad del hígado o del riñón. Una acumulación de colesterol que estreche una arteria puede cambiar o reducir la circulación de la sangre, facilitando la formación de un coágulo sanguíneo o de un trombo. Las afecciones que se transmiten de padres a hijos (hereditarias) pueden hacerlo más propenso a la formación de coágulos sanguíneos anormales.
Los trastornos hereditarios que afectan la coagulación son:
- Trombofilia por factor V de Leiden
- Mutación de la protrombina G20210A
- Otras afecciones raras como deficiencias de antitrombina III, proteína C y S
Un coágulo de sangre puede bloquear una arteria o una vena en el corazón, afectando:
- El corazón (angina de pecho o un ataque cardíaco)
- Los intestinos (isquemia mesentérica) o trombosis venosa mesentérica
- Los riñones (trombosis de la vena renal)
- Las arterias de las piernas o brazos
- Las piernas (trombosis venosa profunda)
- Los pulmones (embolia pulmonar)
- El cuello o el cerebro (accidente cerebrovascular)
Tratamiento
Coágulos arteriales
Su médico podría recomendar que se someta a una trombólisis asistida por catéter, un procedimiento que administra medicamentos "destructores de coágulos" en el sitio del coágulo, o a una cirugía para remover el coágulo. Estos tratamientos están destinados a atacar agresivamente los coágulos, debido a que los coágulos arteriales pueden bloquear el flujo de sangre hacia órganos vitales. Estos métodos, por lo general, son utilizados únicamente en casos de emergencia o donde la vida está en peligro.
Coágulos venosos
Si usted es diagnosticado con un coágulo venoso profundo, se le administrará un medicamento anticoagulante para ayudar a diluir su sangre, y permitir que pase más fácilmente a través del sitio del coágulo. Su médico podría pedirle que se someta a un procedimiento llamado colocación de filtro en la vena cava inferior. Esto es recomendable en los pacientes que presentan un alto riesgo de formar coágulos sanguíneos. Se coloca un filtro dentro de su vena para ayudar a prevenir que los fragmentos del coágulo sanguíneo viajen a través de las venas hasta el corazón o los pulmones.
Nombres alternativos
- Trombos
- Coágulo
- Émbolos
- Estado hipercoagulable
Fuente
- Schafer AI. Thrombotic disorders: hypercoagulable states. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman's Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011:chap 179.
- http://www.radiologyinfo.org
- http://www.nlm.nih.gov/medlineplus
- http://chemocare.com/es/chemotherapy/side-effects/coaacutegulos-sanguiacuteneos.aspx
- http://www.ahrq.gov/patients-consumers/prevention/disease/spblclots.html