Coccinella septempunctata

Mariquita de siete puntos
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Coleoptera
Familia:Coccinellidae

Coccinella septempunctata. (Mariquita de siete puntos). Especie de coleóptero cucujoideo de la familia Coccinellidae. Son insectos pequeños, con un tamaño que va de 1 a 10 milímetros y que debido a que sus élitros (gruesas alas transformadas, que protegen las alas funcionales para el vuelo) son de color rojo con tres puntos negros en cada uno, y uno más sobre el lugar donde ambos se juntan, lo que hace un total de siete puntos (de ahí su nombre vulgar, y también el científico, del latín septem, "siete", y punctata, "punteada").

Características

Tanto los ejemplares adultos como las larvas son voraces depredadores de pulgones, razón por la cual C. septempunctata ha sido introducida en Norteamérica para combatir las plagas de esos parásitos de las plantas.

Suelen ser de vivos colores, con manchas negras sobre un fondo naranja, amarillo o rojo, que no es un caparazón sino gruesas alas , llamadas élitros, que protegen las alas funcionales para el vuelo, el segundo par. Su cabeza, antenas y patas son negros. Su forma es oval, con extremidades cortas.

Físicas y biológicas

Mariquita de siete puntos en pleno vuelo

La mariquita de siete puntos (Coccinella septempunctata) es el escarabajo más frecuente de la familia de las mariquitas (coccinélidos). Mide 0,5-0,8 cm de largo y tiene uno de los siete puntos –el más anterior repartido entre los dos élitros el primer par de alas, que están endurecidas. La mariquita de siete puntos, como la mayoría de coccinélidos, es una devoradora de insectos básicamente de pulgones y cochinillas, tanto en estado de larva como de adulto, por lo cual se utiliza en la lucha biológica

Anualmente nacen dos generaciones de mariquitas de siete puntos de unas puestas de unos 400 huevos que las hembras depositan bajo las hojas o en las grietas. En caso de peligro, las mariquitas se hacen el muerto, como muchos escarabajos, y, en caso de mucho peligro, sueltan un líquido amarillo que las hormigas encuentran repelente, pero que no parece afectar a los pájaros.

Las mariquitas se encuentran entre los pocos coleópteros que, en general, la gente encuentra bonitos, pero, si su medida aumentara y se volvieran negros, seguramente serian detestadas por la mayoría, como otros muchos pobres escarabajos.

En Nueva York han declarado la guerra a las plagas y para salir victoriosos han enviado al frente de batalla a 700.000 mariquitas (Coccinella septempunctata). No se trata de otra cosa que de un nuevo caso de control biológico de plagas, pero al parecer la sociedad neoyorquina le está chocando un poco encontrarse en la calle con miles de insectos y al mismo tiempo tener que creer que eso redunda en un ambiente libre de pulgones perjudiciales en los árboles de la ciudad.

La realidad es que las mariquitas son insectos inofensivos, pero muy útiles, ya que un solo ejemplar puede eliminar a unos 50 pulgones al día, no solo cuando el insecto es adulto, si no ya siendo larva la Coccinella Septempunctata es de una voracidad espectacular. Para conseguir lo mismo con métodos tradicionales debería rociarse toda la ciudad con productos químicos, algo claramente más peligroso.

Curiosidades

Mariquita de siete puntos devorando una cochinilla
  • Se ha comprobado que una larva de mariquita se puede devorar a lo largo de su desarrollo unas 3100 cochinillas.
  • Las larvas acabadas de nacer devoran los huevos de la puesta a la cual pertenecen que todavía no han eclosionado.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.