Cochino de mar
|
Características
- Cuerpo de forma casi elipsoidal es alto y comprimido se distingue porque carece de aletas ventrales, posee dos aletas dorsales, la anterior con tres espinas y la posterior blanda de forma característica, ancha en la unión con el cuerpo y estrecha hacia el extremo libre donde termina en puntas, las aletas pectorales son extremadamente pequeñas
- El color de su cuerpo es oliváceo oscuro, con tonos amarillentos en la parte inferior de la quijada y del cuerpo; rayas azules que parten de la nariz, las aletas rayadas en azul. Estos colores predominan en dicha especie, pero es posible que varíen debido a pigmentos contenidos en los cromatóforos (pigmento celular, capaz de cambiar de forma o concentración, lo que causa el color de la piel), o bien a la difracción de la luz en el relieve microscópico de las escamas.
- Cuando el pez nada en fondos arenosos presenta tonalidades claras, y entre rocas oscuras adopta tonalidades más intensas. Esto ayuda al animal a pasar inadvertido ante sus depredadores.
- Su carne es muy dura
- El peso promedio es de 0.22kg y un máximo de 2.23 Kg.
Hábitat
Vive en el Atlántico, en fondos formados por piedras o coral, se puede capturar en el veril o cerca de él.
Reproducción
Es ovípara.
Alimentación
Se alimenta de plantas y pequeños animales acuáticos.
Curiosidad
Este colorido pez puede fijar, por medio de una tercera, la más larga de las tres espinas dorsales, cuando se toca esa espina se produce una erección de la misma, y las otras se deprimen, o sea, la espina grande no se puede deprimir si no se deprime la más pequeña, la cual funciona como gatillo. Por eso se les llama Pez gatillo. Es un mecanismo de defensa.
Fuente
- Fernández Ricardo L.Maravillas de la Zoología. Peces 1.Primera edición. Editorial Academia: 2004
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.