Coco Loco
Coco Loco ![]() | |
---|---|
![]() Cóctel refrescante | |
Composición | |
Tipo | Cóctel |
Bebida alcohólica base | Vodka, tequila, ron |
Servida en | Copa |
Ingredientes | |
Vodka | 12 ml |
Tequila | 20 ml |
Zumo de limón natural | 50 ml |
Crema de coco | 25 ml |
Hielo | 3 cubitos |
Limón en espiral | 1 |
Guinda | 1 |
Preparación | |
Preparación | Lo primero, hacer un agujero en la parte superior del coco. Después se extrae el líquido de su interior y se vierte en una batidora (licuadora). Con ayuda de una cuchara se extrae una cuarta parte de la pulpa del coco y se agrega a la batidora junto con una copa de ron blanco y licua bien todos los ingredientes. Una vez licuados se vierte la mezcla en el interior del coco y se le añade unos cubitos de hielo, se debe de tener en cuenta que el agujero debe ser lo suficientemente ancho como para poder introducir el hielo. Si gusta, se pode añadir un chorrito de zumo de limón y unas gotitas de granadina, y adornar con una pajita. |
Coco Loco. Es una bebida alcohólica preparada generalmente con ron y coco muy exquisita y fácil de elaborar.
Historia
El Coco loco es un cóctel del cual se conoce muy poco, únicamente se sabe que es de origen caribeño. El Coco loco adquiere su nombre, obviamente, del coco, fruta utilizada en su preparación, la cual se puede encontrar en cualquier zona del trópico. Este cóctel se puede disfrutar en todos los países del Caribe, no obstante cada país tiene su propia receta pero en todas hay algo muy en común.
Primera receta
Ingredientes

- Un Coco
- Pulpa de Coco
- Agua de coco
- Ron blanco
Preparación
Lo primero, hacer un agujero en la parte superior del coco. Después se extrae el líquido de su interior y se vierte en una batidora (licuadora). Con ayuda de una cuchara se extrae una cuarta parte de la pulpa del coco y se agrega a la batidora junto con una copa de ron blanco y licua bien todos los ingredientes. Una vez licuados se vierte la mezcla en el interior del coco y se le añade unos cubitos de hielo, se debe de tener en cuenta que el agujero debe ser lo suficientemente ancho como para poder introducir el hielo. Si gusta, se pode añadir un chorrito de zumo de limón y unas gotitas de granadina, y adornar con una pajita.
Segunda receta
Ingredientes

Preparación
En coctelera, con cubitos de hielo, mezclar 45 ml (4,5 cl) de Vodka, 45 ml (4,5 cl) de Tequila, 45 ml (4,5 cl) de Ron blanco, 110 ml (11 cl) Zumo de limón y 55 ml (5,5 cl) de Crema de coco. Agitamos bien hasta que notemos que la coctelera esté lo suficientemente fría y hace escarcha. Finalmente, servir en una copa de balón o en medio coco y decorar con una cáscara de limón cortada en espiral o simplemente con una rodaja, finalizamos con una guinda y una pajita.
Curiosidades
En Oaxaca (México), el Coco loco oaxaqueño se prepara con mezcal oaxaqueño -una especie de tequila-, leche y agua de coco.
En el caso de la isla colombiana de San Andrés, el Coco loco se elabora con tres ingredientes a partes iguales, el vodka, tequila y ron blanco; también se le añade zumo de limón y crema de coco, por descontado. En cualquier parte de la isla de San Andrés es muy típico recibir a los viajeros ofreciéndole un cóctel Coco loco, tal es así que la segunda frase que escucha un turista al llegar a la Isla después de un saludo de bienvenida es: