Ibis castaña
|
La Ibis Castaña (Plegadis falcinellus) es natural de las Américas, Eurasia, África y Oceanía.
Elevación
Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de elevación.
Migración
Al menos algunas poblaciones son migratorias.
Hábitat
Habita en las proximidades de depósitos de agua con hierba alta en la orilla; así como en los lagos, estuarios, sembrados de arroz, pantanos, marismas, lagunas, ríos, llanuras, praderas húmedas, lagunas costeras y marismas.
Estructura social
Se mantiene solitaria, en pequeñas bandadas y en congregaciones numerosas.
Reproducción
Anida en colonias constituidas por varias especies. El nido lo hace en los árboles y en la hierba. Emplea los tallos de la hierba en su construcción. La nidada consiste de uno a cinco huevos azul pálidos o verdes. La incubación toma unos 21 días y es efectuada por los dos padres.
Alimentación
Se alimenta de pequeños invertebrados, complementa su dieta con ranas, peces, reptiles, pequeños mamíferos, anfibios, lagartijas.Inserta el pico en el fango en busca de su alimentación.
Características
De longitud logra de 48 a 65 cm y una envergadura 88 a 105 cm. Las alas alcanzan una extensión de 80 a 95 cm. El peso es de 500 a 800 gramos. En el plumaje predomina el color castaño. Los géneros son similares en apariencia excepto por los machos ser más grandes.
Enlaces relacionados
Ibis mora
Nipponia nippon
Ibis australiana
Ibis de cara negra
Ibis de cara roja
Ibis Colorada
Ibis Blanca Americana