Colimbo del Pacífico
|
Colimbo del Pacífico (Gavia pacífica). Especie de ave gaviforme de la familia Gaviidae propia el Hemisferio Norte.
El Colimbo del Pacífico fue registrado por Baird, Cassin y Lawrence en 1932. Se consideraba al Colimbo del Pacífico ser una subespecie de la Gavia arctica.
Otros nombres
En inglés al Colimbo del Pacífico se le llama “Pacific Loon”.
Distribución
La distribución natural de esta ave predomina al norte del océano Pacífico, en Siberia, Alaska y norte de Canadá. Durante el invierno baja hasta el Japón y las costas de Baja California. Se le ha visto en la mayor parte de Norte América, ya que anida bien interno dentro de los continentes.
Apariencia
En apariencias es muy similar al Colimbo Ártico pero durante la temporada de cría el plumaje es algo diferente. En el Colimbo del Pacífico la nuca es más clara, casi blanca. También tiene la garganta color púrpura en ves de negra.
Alimentación
La alimentación se basa de peces y otros animalitos acuáticos.
Reproducción

Anida en la tierra próximo al agua. La nidada consiste de uno a tres huevos castaños oscuros o verdes. La incubación toma unos 25 días y es efectuada por los dos padres. Los pichones son nidífugos, como los paticos, y al próximo día están en el agua. Vuelan por primera vez de los 60 a 65 días.
Variedad de especies
- Colimbo Chico
- Colimbo de Adams
- Colimbo Grande