Colostomía
|
La Colostomía es apertura artificial que se realiza para poner en comunicación una parte del intestino grueso con el exterior mediante una estoma, conocido como neoboca o ano artificial.
Clasificación
El neboca o ano artíficial se clasifica en:
- Colostomía ascendente o cecostomía: No es un procedimiento que se realice con frecuencía.
- Colostomía transversal: Realizada generalmente para derivar las heces de forma temporal, su indicación quirúrgica es el alivio de una obstrucción intestinal.
- Colostomía descendente o sigmoides: Habitualmente es una derivación intestinal permanente, donde el cáncer de recto es la causa más común.
Tratamiento
El tratamiento es médico, dietético, terapia de enterostomía y control del olor. personas debe llegar rápidamente a ser una dieta normal, en las etapas tempranas del posoperatorio . No se prescriben dietas especiales, solo brindar recomendaciones con la finalidad de lograr una mejor adaptación del intestino a los alimentos.
Recomendaciones
Se debe enseñar y recomendar a las personas:
- Comer de forma adecuada, conociendo los aportes de los alimentos.
- Masticar bien los alimentos.
- Evitar los alimentos que pueden producir mal olor.
- Comer alimentos que pueden producir olor.
- El uso adecuado de alimentos que producen gases.
Complicaciones
Las complicacionesmas frecuentes que presenta dicha cirugía, pueden ser:
- Fuga por debajo del aparato ortopédico.
- Desequilibrio electrolitico.
- Hemorragía del estoma.
- Estenosis del estoma.
- Prolapso del estoma.
- Eventración.
- Retracción.
- Infección cutánea.
- Necrosis del estoma.
Fuentes
- Temas de Enfermería Médico Quírurgica, María C. Fenton Tait y Mercedes Armenteros Borrell.
Ver también
Enlaces Externos
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.