Comando mkdir
|
Comando mkdir. Comando utilizado para crear un nuevo directorio o carpeta del sistema de archivos. Si existe un directorio con el mismo nombre este no trabaja. Se utiliza en sistemas operativos como UNIX y Microsoft Windows.
Sinopsis
La sintaxis del comando es:
- mkdir [opciones] [directorio1]
- mkdir [opciones] [directorio1] [directorio2] [etc]
Opciones de línea de comando
- -m, --mode=modo. Establece los permisos de los directorios creados a modo.
- -p, --parents. Crea los directorios padre que falten para cada argumento directorio. No hace caso de argumentos que correspondan a directorios existentes, por ejemplo si existe un directorio /a, entonces mkdir /a es un error, pero mkdir -p /a no lo es.
- --verbose. Muestra un mensaje para cada directorio creado.
- --help. Muestra la ayuda y finaliza.
- --version. Muestra información sobre la versión.
Ejemplos
Crear una carpeta dentro del nivel donde tenga el terminal.
- mkdir [nombre de la carpeta] Ejemplo: mkdir jovenclub
Crear un directorio en una ruta especifica.
- mkdir [ruta donde ubicará la carpeta y al final el nombre del directorio que será creado]
Ejemplo: mkdir /home/usuario/Desktop/jovenclub Crear a la vez una serie de carpetas.
- mkdir [nombre de carpeta1] [nombre de carpeta2] [etc]
Ejemplo: mkdir jc1 jc2 jc3
Fuentes
- Comandos generales en el Manual de Ubuntu. Consultado el 01 de octubre de 2012. Disponible en: "manpages.ubuntu.com"
- Comando.- mkdir. Consultado el 01 de octubre de 2012. Disponible en: "travesuras.wordpress.com"
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.