Comuna Paillaco
Paillaco![]() | |||
---|---|---|---|
Comuna de Chile | |||
| |||
![]() Mapa de la Comuna Paillaco | |||
Entidad | Comuna | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 896 km² | ||
Población | |||
• Total | 19,237 hab. | ||
• Densidad | 0,02 hab/km² |
Ubicación
Se ubica la provincia de Valdivia en la Región de los Ríos.
Límites
Limita al norte con la Comuna de Valdivia y Los Lagos, al sur con la Comuna La Unión, al Oriente con la Comuna Futrono y al Poniente con la Comuna de Corral.
Demografía
Posee una superficie total de 896 km² y tiene una población de 19.237 habitantes.
Historia
El surgimiento de Paillaco, está muy ligado a la llegada de ferrocarril en 1895, sus primeros habitantes abrieron un pequeño almacén junto a la estación con el objeto de proveer de alimentos y otras mercancías a los centenares de carrilanos que se establecieron temporalmente en esta zona para abastecer de ripio a los trenes lastreros que desde 1894 iban abasteciendo la línea entre Purey y Osorno.
El crecimiento gradual de la aldea exigió el nombramiento de una delegación Municipal, dependiente de la Municipalidad de La Unión, para que administrará la ordenación urbana con la estructuración de las manzanas, de las calles y veredas, junto a la conquista de las primeras oficinas públicas: correos y telégrafos, juzgado de policía local, oficina de registro civil, Subdelegación. Policía estatal, casa parroquial. El 17 de agosto de 1934 se creó la Comuna de Paillaco, a través del Decreto ley Nº 5456, durante el gobierno del Sr. presidente Don Arturo Alessandri Palma.
Características
Clima
Se encuentran en la comuna los agroclimas de Osorno y Percanque, dominado por el de Osorno. La temperatura media es 11°C y la precipitación promedio es de 1.462 mm.
Hidrografía
La comuna de Paillaco forma parte de la cuenca del Río Bueno y de la cuenca del Río Valdivia. La cuenca del Río Valdivia cubre alrededor del 60% de la comuna, mientras que la del río Bueno cubre el restante 40%. La red hídrica de la comuna de Paillaco se caracteriza por presentar una entramada red de esteros y ríos, de lo cuales sólo 2 superan los 30 km de recorrido. La red hídrica cubre alrededor de 1.450 km. de longitud, siendo sus principales cursos, los ríos Llollelhue, Collilelfu, Pichico y Chamil.
Desarrollo Económico
Las actividades económicas fundamentales de la comuna son la agropecuaria, comercio e industria.
Galería de Imágenes
- Mini Paillaco
- Patrimonial, Paillaco