Pencahue (Chile)
Pencahue![]() | |
---|---|
Comuna de Chile | |
![]() Mapa de la Comuna de Pencahue | |
Entidad | Comuna |
• País | ![]() |
Superficie | |
• Total | 956,8 km² |
Población | |
• Total | 8,245 hab. |
• Densidad | 0,01 hab/km² |
Comuna de Pencahue. Pueblo y comuna de Chile, situado en la provincia de Talca, en la VII región del Maule.
Ubicación
Ubicada en la zona central de Chile, en el paralelo 35°24’ latitud Sur y 71°48’ longitud Oeste.
Límites
Limita al norte con las comunas de Sagrada Familia, de la provincia de Curicó, al sur con la comuna de San Javier, al oeste con las comunas de Curepto y Constitución y al este con las comunas de San Rafael, Talca y Maule.
Demografía
Posee una superficie de 956, 8 km² y tiene una población de 8.245 habitantes, según censo de 2017.
Historia
Los primeros habitantes de estas tierras fueron los indios “Promaucaes”, que en lengua quechua significa “Enemigo Salvaje” eran indígenas de carácter pacífico pero excelentes guerreros; quienes fueron testigos de acontecimientos históricos.
Un día 15 de abril de 1794 bajo la administración de Don Ambrosio O'Higgins, padre del máximo prócer de la independencia nacional, se traslada la sede parroquial desde Rauquén a Pencahue como centro religioso, fe cristiana y cultural de la población de ese entonces.
Características
Clima
El clima es mediterráneo con influencia continental, considerando geográficamente la depresión intermedia y el secano costero interior. Las precipitaciones mensuales promedio alcanzan los 605 mm entre un 50 a 60% de la precipitación cae en los meses de invierno y entre un 3 a 6% en los meses de verano.
Hidrografía
La hidrografía del territorio de esta comuna corresponde casi totalmente a cuencas afluentes al río Maule, siendo la principal subcuenca la del estero Los Puercos, luego hacia el oeste las microcuencas de los esteros Tanguao y Las Palmas, ambas de menor superficie. Por último, el sector centro oeste de la comuna corresponde a la sección superior de la subcuenca del estero Batuco, uno de los más importantes afluentes de la cuenca del río Huenchullamí.
Desarrollo económico
La principal actividad económica que se desarrolla en la comuna es la producción silvoagropecuaria, destacándose la producción de uva, cultivos tradicionales y la producción forestal.
La comuna es reconocida por la calidad de sus vinos artesanales con uva de mesa soleada sin ningún trabajo adicional, fabricándose vino dulce, pipeño, chicha y el apreciado vino seco. En los últimos años se ha estado desarrollando una industria viñatera que cada día es más importante dentro de la región del Maule y el país.
Galería de imágenes
- Parque Pencahue
- Comuna Pencahue
- Municipalidad Pencahue
Fuentes
- Ilustre Municipalidad de Pencahue
- Centro Secano
- Wikipedia
- Plantilla Censo 2017. Consultado el 3 de mayo de 2018.