Concurso Trazaguas
|
En el Concurso participan niñas y niños de toda Cuba, comprendidos en las edades de 5 a 14 años en dibujo y de 9 a 14 años en cuento y poesía. La convocatoria para éste se lanza el primer sábado de octubre, en saludo al DIAA, efectuándose su premiación como parte de la celebración por el DMA (22 de marzo).
Convocatoria
En Cuba, desde la proclamación del Día Interamericano del Agua (DIAA) y el Día Mundial del Agua (DMA), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (INRH) ha promovido la celebración de ambos, fundamentalmente entre la población infantil.
La convocatoria es lanzada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Sociedad de Ingeniería de la Unión de Arquitectos de la Construcción de Cuba, el Comité para el Programa Hidrológico, la Organización de Pioneros José Martí, y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.
Bases
La obras se aceptarán mecanografiadas o manuscritas, siempre que la letra sea legible. Mediante dibujos, cuentos y poesías, la niñez podrá expresar ideas o experiencias sobre la significación del ahorro, los diferentes usos del agua, la necesidad de protegerla de la contaminación, y su importancia para la salud y la higiene .Se podrá competir con una obra en cada manifestación, y se tendrá la oportunidad de reflejar ideas y experiencias que puedan ayudar al país en esta temática vital para la supervivencia.
Dibujo
De 5 a 7 años De 8 a 10 años De 11 a 14 años
Los trabajos, en papel o cartulina, no deben exceder las dimensiones de 50 cm x 50 cm.
Cuento y Poesía
De 9 a 11 años De 12 a 14 años
En dibujo los trabajos deben presentarse en papel o cartulina, con formato que no exceda las dimensiones de 50 por 50 centímetros. Las presentaciones deben incluir nombre y apellido del concursante, dirección particular, edad, grado escolar, dirección y nombre de la escuela, municipio y provincia.
Objetivos Fundamentales
Este proyecto ha dirigido sus esfuerzos a llevar a vías de hecho dos objetivos fundamentales:
- Elevar los conocimientos de la población infantil respecto al origen del agua en nuestro planeta, formas en que se encuentra en la naturaleza y dónde, su explotación como recurso natural por el ser humano y los diferentes usos a los cuales se destina, la importancia de su ahorro y su conservación.
- Promover la participación de niñas y niños en actividades concretas que les permitan no sólo hacer uso de sus conocimientos, sino también sentirse parte responsable del uso, ahorro y protección del agua
Generales
Podrán participar los niños y las niñas con una obra por cada manifestación, según lo establecido para cada edad. Para que los trabajos sean aceptados deberán estar acompañados de los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor
- Edad
- Grado escolar
- Nombre de la escuela y su dirección completa
- Dirección particular y teléfono
- Municipio y Provincia
Los temas de “TRAZAGUAS”
- La importancia del agua para la vida
- El ahorro del agua
- Los diferentes usos del agua
- La necesidad de proteger las fuentes de agua y no contaminarlas
- La importancia del agua para la salud y la higiene
En Resumen
Desde el concurso Trazaguas, las niñas y los niños cubanos alimentan la conciencia para la preservación del agua, una tarea en la que nuestro país ostenta resultados relevantes ante el mundo. Mantener y desarrollar este proyecto es un objetivo esencial para el INRH. Los resultados que se obtengan de esta labor no sólo redundarán en beneficio de las niñas y los niños del presente, sino de los adultos del mañana.