Condado de Jaffa y Ascalón
Condado de Jaffa y Ascalón![]() | |
---|---|
Ciudad de Israel | |
![]() Escudo de Jaffa | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Distrito | Meridional |
![]() Vista actual de Ascalón |
Condado de Jaffa y Ascalón. Doble condado que según el cronista del siglo XIII Juan de Ibelín fue uno de los cuatro principales señoríos del Reino de Jerusalén.
Datos históricos
- 1100, Godofredo de Bouillón la fortifica y posteriormente fue reclamada sin éxito por Dagoberto de Pisa, Patriarca Latino de Jerusalén. Permaneció siendo de dominio real. El condado pasaba o no a control directo del rey dependiendo de si el titular de la tierra era marido o pariente cercano del rey o de su heredero, y a usufructo cuando era un miembro de la familia real.
- 1110, Concedida a Hugo II de Le Puiset.
- 1134, Fulco de Jerusalén, rey de Jerusalén, dividió el condado en pequeños municipios como consecuencia de la rebelión de Hugo II de Jaffa.
- 1153, Balduino III de Jerusalén, primer hijo de Fulco, conquistó Ascalón, y lo añadió al territorio que ya poseía su hermano Amalarico.
- 1221 se le concedió a Gutierre IV de Brienne, tío del rey consorte Juan de Brienne, casado con una nieta del difunto rey consorte Amalarico II de Jerusalén, llegado al poder en ayuda de su hermano, el rey consorte Guido de Lusignan.
- 1250 se le concedió a la familia Ibelín.
- 1268, Baibars capturó Jaffa, acabando su historia como condado, aunque el título de Conde de Jaffa y Ascalón se siguió concediendo como honorífico.
Condes de Jaffa y Ascalón
- 1099-1100: Roger y Gerardo - (La ciudad de Jaffa es fortificada)
- 1100-1110: 'dominio real'. El Condado de Jaffa vuelve al Reino de Jerusalén cuyos reyes pasan a ser Condes de Jaffa.
- 1102. Fracasado sitio de Jaffa por Sharaf al Maali.
- 1110-1118: Hugo II de Le Puiset, primo del rey Balduino II de Jerusalén
- 1118–1122: Alberto de Namur, casado con Mabel de Roucy, viuda de Hugo
- 1122 al 1134: Hugo II de Jaffa, hijo de Hugo y Mabel
- 1132 al 1134: Rebelión de Hugo II contra el Rey Fulco de Jerusalén
- 1132: Balian, Condestable de Jaffa, se declara leal a Fulco.
- 1134: Balian toma Jaffa.
- 1134-1151 : "dominio real''. El Condado de Jaffa vuelve al Reino de Jerusalén.
- 1151-1163 : Amalarico I de Jaffa (Conde de Jaffa del 1151 al 1163, de Ascalón desde el 1153)
- 1153. Sitio de Ascalón, conquistada por el Rey Balduino III de Jerusalén
- 1163-1176 : 'dominio real'. Al divorciarse Amalarico, pasó a manos de su ex-mujer, Inés de Courtenay, y posteriormente a su hija Sibila, cuyos maridos gobernaron sobre Jaffa. Sibila fue Condesa de Jaffa y Ascalón, del 1176 al 1186, Reina de Jerusalén del 1186 al 1190
- 1176-1177 : Guillermo de Montferrato, conde de Jaffa y Ascalon, casado con Sibila, hermana de Balduino IV de Jerusalén
- Sitio de Ascalon, por Saladino, fracasado, en el 1177
- 1177-1180 : Sibila de Jaffa
- 1180 al 1186. Guido de Lusignan, Conde consorte de Jaffa y Ascalón.
- 1186-1191 : 'dominio real'.
- 1187. Toma de Jaffa por Saladino. Ascalón se rinde a Saladino por petición de Guido de Lusignan; ocupada hasta 1191 y sus fortificaciones son demolidas por Saladino.
- 1187 al 1192. Ocupación de Jaffa por los Sarracenos
- 1191-1192 (aprox.) : Godofredo de Lusignan, hermano de Guido de Lusignan
- 1192. Sitio de Jaffa y reconquista por Ricardo I de Inglaterra quien mejora las fortificaciones de Ascalón.
- 1192-1197 (aprox.) : Amalarico II de Jaffa (1193-1197), hermano del rey consorte Guido de Lusignan
- 1193. Fallece Saladino y el Sultanato Ayubida (Ayubita) se fragmenta entre sus hijos.
- 1195 al 1196. Ocupación de Jaffa por los Sarracenos.
- 1196. Cruzada Alemana, por el Duque de Sajonia. Batalla de Sidón, el Duque de Sajonia vence a Al Adil quien retira a las guarniciones de Jaffa y Sidón.
- 1196 al 1198. Ocupación de Jaffa por los Cruzados.
- 1198-1205 : 'dominio real'.
- 1198. Invasión del Sultán Al Adil de Egipto quien demuele las murallas de Jaffa.
- Amalrico pasa a ser Rey consorte de Acre.
- 1202 a 1204. IV Cruzada cristiana, liderada por Bonifacio de Montferrato. Sitio y conquista de Constantinopla (1204). Se instaura El Imperio Latino en Constantinopla, sur de Tracia y noroeste de Anatolia.
- 1208-1209 : Hugo I de Chipre, casado con Alicia de Champaña
- 1209-1221 : dominio real
- 1217 a 1221. V Cruzada cristiana; toma y pérdida de Damieta por los Cruzados.
- 1221-1244 : Gutierre IV de Brienne, sobrino de Juan de Brienne y marido de la nieta de Amalarico I de Chipre
- El Conde Ricardo de Cornualles desembarca en Tierra Santa con su hueste, en 1240 y refuerza las murallas de Ascalón
- 1243. El Sultanato de Iconia o Rum es sometido por los Mongoles.
- 1244. Pérdida de Jerusalén, conquistada definitivamente por los Turcos.
- 1244 al 1250. Los Reyes de Acre son Condes de Jaffa.
- 1244 a 1247. Los Reyes de Acre son Condes de Ascalón.
- 1247. Sitio de Ascalón, conquistada por los Mamelucos.
- 1247-1266 : Juan de Ibelín
- 1248 a 1254. Fracasada VII Cruzada cristiana, por Luis IX de Francia y los Templarios, pero las murallas de Jaffa son reforzadas
- 1250 a 1266. El Condado de Jaffa pasa a Juan II de Ibelín, "El Joven", sobrino de la Reina Isabela de Acre.
- 1261. El Imperio Latino es disuelto con la reconquista bizantina de Constantinopla.
- 1266-1276 : Jacobo de Ibelín, honorífico desde 1268, hijo de Juan de Ibelín
- 1268, Baibars capturó Jaffa, acabando su historia como condado, aunque el título de Conde de Jaffa y Ascalón se siguió concediendo como honorífico.
- 1276-1304 : Guido I de Ibelín, hermano de Jacobo de Ibelín y noble de Chipre
- 1304-1316 : Felipe de Ibelín, hijo de Guido I de Ibelín
- 1316-1349 : Hugo de Ibelín, hermano de Felipe de Ibelín y Senescal de Jerusalén
- 1349-1352 : Balián II de Ibelín, hijo de Hugo de Ibelín
- 1352-1365 : Guido II de Ibelín, hermano de Balián II de Ibelín
- 1365-1368 : Juan II de Ibelín, hijo de Guido II de Ibelín
- 1375-1375 : Renato de Le Petit, noble de Chipre casado con María de Ibelín, hermana de Juan II de Ibelín
- 1439-1463 : Jacobo de Flory, Gobernador del Reino de Chipre
- 1463-1473 : Juan Pérez Fabrice, Capitán de Galeras de Chipre de origen catalán
- 1473-1474 : Luis Pérez Fabrice, hijo de Juan Pérez Fabrice
- 1474-1510 : Jorge Contarini, primo de Caterina Cornaro
- 1510-1560 : Tomás Contarini, hijo de Jorge Contarini
- 1560-1578 : Jorge II Pedro Domenico Contarini, hijo de Tomás Contarini. Tras la toma de Chipre por los turcos, el título honorífico de Conde de Jaffa y Ascalón pasa a manos de la República de Venecia
- 1578-1617 : Tomás II Contarini, hijo de Jorge II Pedro Domenico Contarini
- 1617-1630 : Julio Contarini, hijo de Tomás II Contarini
- 1630-1675 : Tomás III Contarini, hijo de Julio Contarini
- 1675-1684 : Federico Contarini, primo de Tomás III Contarini
- 1684-1714 : Angelo Contarini, sobrino de Federico Contarini
- 1714-1756 : Jorge III Contarini, hijo de Angelo Contarini y miembro del Consejo de los Diez de Venecia
- 1756-1783 : Alvise Contarini, hijo de Jorge III Contarini y Senador
- 1783-1810 : Alvise II Jorge Contarini, hijo de Alvise Contarini y Senador
- 1810-1817 : Alvise III Angel Contarini del Zaffo, hermano de Alvise II Jorge Contarini
- 1817-? : Alvise IV Gaspar Contarini del Zaffo, hijo de Alvise III Angel Contarini del Zaffo
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.