Condado de Pozos-Dulces
Condado de Pozos-Dulces ![]() | |
---|---|
![]() Corona española de conde | |
Primer titular | Melchor Jacott y Ortiz-Rojano |
Concesión | Carlos IV de España 24 de junio de 1790 |
Condado de Pozos-Dulces. Es un título nobiliario español creado por el monarca Carlos IV de España el 24 de junio de 1790 a favor de don Melchor Jacott y Ortiz-Rojano, natural de Málaga, originario de la ciudad de Amberes, Ministro Togado del Consejo Supremo de las Indias, Primer Regente de la Audiencia de Lima y Caballero de la orden de Carlos III. Su hermano don Francisco, Regidor perpetuo de la ciudad de Málaga, pasó a la isla de Cuba con el cargo de Tesorero general de la Real Factoría de Tabacos, Caballero de la orden de Carlos III.
Don Francisco Frías y Jacott, natural de La Habana, Conde de Pozos-Dulces, Regidor del Ayuntamiento y Alcalde ordinario de esta ciudad, fué distinguido Agrónomo, gran Economista, notable periodista, Miembro de la Academia de Ciencias Médicas y de la Económica de Amigos del País, Conciliario de la Real Junta de Fomento y autor de numerosas obras de gran importancia; hijo de don Antonio Frías y Gutiérrez de Padilla, natural de la isla del Hierro, dueño de la estancia denominada el Vedado, y de doña Bernarda Jacott y Martínez, Condesa de Pozos-Dulces.
Actualmente este título esta vacante.
Referencias
- Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallen (1943). Historia de Familias Cubana. Tomo Cuarto, La Habana: Editorial Hercules, pp. 34-35.