Condado de Villanueva
Condado de Villanueva ![]() | |
---|---|
![]() Corona española de conde | |
Primer titular | Bernabé Martínez de Pinillos y Sáenz |
Concesión | Fernando VII de España 1825 |
Grandeza | 1845 |
Condado de Villanueva. Es un título nobiliario español creado por el monarca Fernando VII de España en 1825 a favor de don Bernabé Martínez de Pinillos y Sáenz, natural de la villa de Vigueras, en Logroño, Coronel de los Reales Ejércitos, Comisario Ordenador Honorario de la Real Armada, Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición y Caballero de la orden de Carlos III. Contrajo matrimonio en la Catedral de La Habana, en 1779, con doña Luisa María Cevallos y Díaz, y tuvieron por hijo: a don Claudio Martínez de Pinillos y Cevallos, natural de La Habana, que fue segundo Conde de Villanueva, Coronel de Infantería del Consejo de Estado, Intendente de Ejército en comisión, y en la misma calidad, Superintendente general Delegado de Hacienda de la isla de Cuba, Presidente del Tribunal Mayor de Cuentas de las Juntas Superior Directiva y Contenciosa de Hacienda, de la del Montepío de Ministros y oficinas de la de Diezmos y de la Almoneda, Juez Privativo de Arribadas, Superintendente del Ramo de Cruzada, Jefe Superior de la Renta de Lotería, Gentil-hombre de Cámara de Su Majestad, Caballero de las órdenes de Isabel la Católica y de Carlos III, Comendador de la Legión de Honor de Francia, condecorado con las Cruces de Bailén y de Tudela, Caballero de las órdenes de Calatrava y de San Fernando, Maestrante de la Real Ronda. En 1845, se le concedió la Grandeza de España.
Actualmente este título esta vacante.
Referencias
- Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallen (1943). Historia de Familias Cubana. Tomo Cuarto, La Habana: Editorial Hercules, p. 41.