Condado de Fernandina de Jagua
Condado de Fernandina de Jagua ![]() | |
---|---|
![]() Corona española de conde | |
Primer titular | Gonzalo de Herrera y Santa Cruz |
Concesión | Fernando VII de España 1816 |
Condado de Fernandina. Es un título nobiliario español creado por el monarca Fernando VII de España en 1816 a favor de don Gonzalo de Herrera y Santa Cruz, natural de La Habana, Regidor Receptor de Pénas de Cámara en 1787, Alcalde ordinario en 1805 y de la Santa Hermandad de la Habana en 1806, Diputado a Cortes por la Florida, Gentil-hombre de Cámara de Su Majestad, Caballero de la orden de Carlos III y condecorado con la Flor de Lis de la Vendée, de Francia; nieto de don Gonzalo Luis de Herrera y Berrio, natural de Cartagena de Indias, IV Marqués de Villalta, Caballero pensionado de la orden de Carlos III, Alcalde ordinario de la Habana. A su hijo, don José María de Herrera y Herrera, segundo Conde de Fernandina, Coronel de Milicias de Caballería, Senador Vitalicio del Reino, Alcalde ordinario de la Habana en 1832, Gentil-hombre de Cámara de Su Majestad con ejercicio y servidumbre, Prócer del Reino y Caballero de las órdenes de Isabel la Católica y de Carlos III, se le concedió la Grandeza de España por Real despacho del año 1819.
Otro de los dignatarios de este título fue [[José María de Herrera y Armenteros].
Referencias
- Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallen (1943). Historia de Familias Cubana. Tomo Cuarto, La Habana: Editorial Hercules, p. 30.