Conmoción cerebral
|
Conmoción Cerebral. Es una lesión en el cerebro que puede producir un dolor de cabeza intenso o pérdida del conocimiento.
Causas, incidencia y factores de riesgo
En los Estados Unidos, se presenta más de un millón de casos de conmoción cerebral cada año. Una conmoción cerebral puede darse cuando la cabeza golpea un objeto o un objeto en movimiento golpeó contra la cabeza. Las conmociones cerebrales pueden resultar de caídas, actividades deportivas y accidentes automovilísticos. Las sacudidas significativas del cerebro en cualquier dirección pueden provocar pérdida del conocimiento. El tiempo que la persona permanezca inconsciente puede ser un indicio de la gravedad de la conmoción cerebral. Con frecuencia, las víctimas no tienen memoria sobre los hechos que precedieron a la lesión o que ocurrieron inmediatamente después de recobrar el conocimiento y las lesiones más graves producen períodos de amnesia más prolongados. Generalmente, la máxima pérdida de memoria de la persona se presenta inmediatamente después de la lesión. Algo de dicha memoria se va recuperando a medida que el tiempo pasa; sin embargo, es posible que nunca ocurra la recuperación completa de la memoria acerca del evento. Puede haber sangrado en el cerebro o a su alrededor con cualquier impacto en la cabeza, así se presente o no pérdida del conocimiento. Si una persona ha recibido un golpe en la cabeza, se deben observar atentamente los signos que indican una posible lesión cerebral. Entre las cosas que se deben observar se puede mencionar el vómito repetitivo, pupilas desiguales, estado mental confuso o niveles variables de conciencia, actividades similares a convulsiones, debilidad en un lado del cuerpo o incapacidad de despertarse coma. Si se presenta alguno de estos signos, se debe buscar asistencia médica de inmediato.
Síntomas

Una conmoción cerebral es consecuencia de un golpe significativo a la cabeza. Los síntomas pueden ir de leves a graves y abarcan:
- Pérdida del conocimiento
- Pérdida de la memoria amnesia sobre hechos que rodearon la lesión
- Dolor de cabeza
Signos de emergencia
- Pérdida del conocimiento persistente (coma)
- Nivel de conciencia alterado (soñoliento, difícil de despertar o cambios similares)
- Confusión persistente
- Convulsiones
- Vómitos repetitivos
- Pupilas desiguales
- Movimientos oculares inusuales
- Debilidad muscular en uno o en ambos lados
- Anomalías en la marcha o al caminar
Signos y exámenes
Un examen neurológico puede mostrar anomalías. Los exámenes que se pueden realizar son:
- Tomografía axial computarizada de la cabeza
- IRM de la cabeza
Tratamiento
El médico hace una evaluación neurológica "inicial" para determinar el tratamiento en caso de una conmoción cerebral sin complicaciones. Si un golpe en la cabeza durante una actividad deportiva produce dolor de cabeza fuerte, sensación de confusión (aturdimiento) o pérdida del conocimiento, una persona capacitada tiene que determinar cuándo puede el atleta regresar a jugar. Si un niño o un adulto joven ha perdido el conocimiento, no debe retomar sus actividades deportivas durante un período de tres meses. Los estudios han demostrado que hay un incremento en la tasa de lesiones cerebrales y muertes ocasionales de personas que han sufrido conmociones cerebrales previas con pérdida del conocimiento. Una conmoción cerebral complicada con sangrado o daño cerebral se debe tratar en un hospital.
Pronóstico
Si la conmoción cerebral no tuvo complicaciones, se espera una recuperación completa, aunque se puede presentar aturdimiento prolongado, irritabilidad, dolor de cabeza y otros síntomas.
Complicaciones
Prevención
El hecho de prestar atención a medidas de seguridad, tales como el uso de equipos atléticos adecuados como cascos para bicicletas y cinturones de seguridad, reduce el riesgo de una lesión en la cabeza.