Conquista (Florida)
Conquista![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
![]() Consejo Popular del Municipio Florida | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Florida |
Población | |
• Total | 281 hab. |
![]() Cultivo de la caña de azúcar |
Conquista. Consejo Popular del Municipio Florida en la provincia Camagüey, se encuentra en zona rural. El principal recurso natural de esta localidad es el suelo, siendo su principal actividad económica la agricultura, como principal exponente la producción de caña de azúcar.
Población
La población estimada es de 281 habitantes.
Características
El poblado goza de servicio eléctrico, cuenta con una escuela primaria nombrada “Alvaro Barba”, donde los niños reciben un programa integrador para su formación, los pobladores son asistidos por el consultorio médico de la familia y disfrutan los servicios de teléfono público.
La formación ambiental propicia el desarrollo de hábitos y habilidades que se traducen en competencias entre los individuos y grupos sociales que les permiten participar eficazmente en los procesos económicos, políticos, sociales y culturales; a partir de una gestión ambiental que contribuya, desde diferentes posiciones tanto como ciudadanos, miembros de una familia, de comunidad, como profesional, o como dirigente de cualquier sector y nivel, al desarrollo sostenible de país.
Instalaciones deportivas
Existe en la localidad una área deportiva consistente en un terreno de pelota, donde acuden los moradores en sus tiempos libres a practicar el deporte nacional. Se realizan competencias deportivas entre los pobladores.
Actividad económica fundamental
La actividad económica fundamental está centrada en la producción de azúcar de caña como principal exponente del desarrollo económico en la localidad, constituyendo la principal fuente de empleo a los habitantes que viven aquí.
Clima
Con un promedio anual de escasas sensaciones débiles de calor sofocante, que alcanzan fuerte magnitud en verano, durante la tarde y primeras horas de la noche.
Vegetación
Abundante vegetación con árboles maderables y frutales aislados (mango, aguacate, algarroba) que requieren reforestación. Cultivos en focos de viandas (plátano, yuca).
Ver además
Fuentes
- Archivo Histórico del Museo Municipal de Florida.
- Museo General del Municipio de Florida.
- Historia de Florida. República Neocolonial. Colectivo de Autores. Editorial Ácana. Camagüey, 2002
- Julio Álvarez Quijano: Periodista e investigador, que recopiló muchísima información valiosa de la época, la cual pasó a formar parte del patrimonio cultural de la provincia, del archivo provincial y del museo municipal de Florida.
- Oficina Nacional de Estadística Florida
- Multimedia Florida en la Historia, Joven Club de Computación y Electrónica Florida I. 2005