Corojal (Artemisa)
Consejo Popular Corojal![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Artemisa |
• Municipio | Artemisa |
![]() |
Corojal. Consejo popular del Municipio Artemisa Provincia Artemisa, Cuba, dividido en 11 Circunscripciones. El mismo se ubica al Suroeste de la cabecera municipal, con acceso a esta a través de vías secundarias existentes que acceden a la Carretera Central Artemisa - Pinar del Río. En él se ubican algunas instalaciones relacionadas con la Empresa Acuícola. En cuanto a la infraestructura de servicios posee algunas instalaciones.
Ubicación geográfica
Limita al norte con los Consejos Populares La Matilde y Lincoln , al Sur con la Ensenada Majana y Pinar del Río, al este con la Ensenada Majana y al oeste con el Consejo popular Lincoln. |imagen =Localidad el corojal jpg.jpg
Posee una extensión territorial equivalente a 112.30Km2 y un total de 6 598 habitantes.
Cantidad de Mujeres
- 2 para un 18% Delegados Ratificados
- 6 para un 54,5% Delegados Nuevos
- 5 para un 35,7%
Objetivos Económicos Fundamentales
- Centro Acuícola
- Secadero de Arroz
- Fábrica de Fertilizantes y Plaguicidas.
Principales Servicios Sociales
- Lavandería
- Oficinas de correo
- Panadería
Centros Educacionales
- Escuela Primaria Isidro de Armas
- Escuela Primaria Héroes de Vietnam
- Escuela Augusto César Sandino
Centros de salud
- 9 Consultorios Médicos
Principales Entidades Administrativas
- Fábrica de Plaguicidas
- Establecimiento Arroz Semilla
- Escuela Primaria Augusto C. Sandino
- Molino de Arroz Mártires de Artemisa
Comercio y Gastronomía
- Cafetería
- Mini Mercado
Características Urbanísticas y arquitectónicas
Predomina la arquitectura tipo I, las viviendas son de mampostería y cubierta de placa
Centro importante
Playa Majana
A pesar de que la playa no posee una cómoda infraestructura, en el tramo de la costa que se utiliza para el baño, constituye una de las potencialidades para el descanso y la recreación del municipio, contando con la infraestructura básica y la accesibilidad vial necesaria para este propósito. Además a ello se suma la presencia de fangos minero medicinales con propiedades curativas con una baja tradición de uso.
Fuente
- Archivos de Planificación Física Municipal