San Carlos (Jovellanos)
San Carlos![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
![]() | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• municipio | Jovellanos |
Población | |
• Total | 6095 hab. |
San Carlos: Consejo Popular del casco urbano de Jovellanos.
Características
Geografía
Está ubicado en el municipio de Jovellanos, en la parte norte-centro,
Demografía
La población de este consejo es de 6095 habitantes, aproximadamente tiene una extensión territorial de 21.60Km2.
Suelos
Los suelos son ferralíticos rojos. La superficie agrícola representa un 78.5 % y la no agrícola el 21.5 %.Además tiene aproximadamente 10 tipos de suelos diferentes, en su mayoría aptos para la agricultura.
Relieve
Generalmente llano.
Flora
Existe una flora variada donde aparecen plantas frutales y maderables.
Fauna
La fauna es variada, compuesta por diferentes especies.
Desarrollo Social
Educación
El sistema educacional del Consejo Popular está formado por 2 círculos Infantiles llamados Amiguitos de Hungría, Ricitos de Oro y 3 escuelas primarias Gerardo Domenech, Leonel Fraguela y Paquito González.
Deporte
Los interesados en el deporte de este consejo cuenta con dos escuelas comunitarias llamadas 26 de julio y el Combinado Deportivo 1 en las cuales se practican diversos deportes como:
Salud
Dentro de las áreas de salud se encuentran:
- Hospital Municipal General Pedro Betancourt
- Farmacias
- Consultorios del Médico de la Familia
- Clínica Estomatológica
Otras instalaciones

Además de contar con las instalaciones culturales siguientes:
- El parque Domingo Mujica parque Domingo Mujica
- La Casa de Cultura Manuel Navarro Luna
- El círculo juvenil
- Sala de video
- Galería de arte
- Museo Domingo Mujica
Formando parte también se encuentra el Joven Club de Computación y Electrónica Jovellanos I, la primera de las instituciones de su tipo en el municipio Jovellanos.
Se ubican en este territorio el Comité municipal del PCC y la UJC.
Desarrollo económico
Su infraestructura económica social está formada por:
Empresa de fundiciones mecánicas, donde se realizan producciones destinada a diferentes ramas e industrias de la provincia y el país.
Fuentes
- Archivo de la Oficina de Historia del Gobierno Municipal