Bobito de bosque
|
Bobito de Bosque. Es una especie transeúnte abundante durante el otoño (de mediados de agosto a mediados de noviembre) y la primavera (de comienzos de marzo a mediados de mayo). Se localiza desde las bajuras hasta cerca de los 2450 m., y en raras ocasiones más alto. Es una especie residente de invierno rara, especialmente por debajo de los 1200 m.
Características
Mide 14 cm. y pesa 14 grs. Es un mosquero relativamente pequeño que se distingue de los Empidonax por carecer de un anillo ocular conspicuo, sus hábitos de cazar insectos, las alas más largas y puntiagudas y patas más cortas; es más grande y opaco que Contopus cinereus.
Los adultos presentan la región superior oliva grisáceo, más oscuro y fusco en la coronilla. Las alas y la cola son fuscas, con dos barras alares blancas grisáceas y las secundarias con márgenes blancuzcos. El anillo ocular es angosto y leve. La garganta y el centro del pecho son de color blancuzco opaco y el abdomen es blanco con tinte amarillento. Los lados del cuello y el pecho y el costado son de color oliva grisáceo pálido (ocasionalmente continúa a través del pecho). La región infracaudal es blancuzca, con la base gris oculta en las plumas, y el forro alar es oliva grisáceo, con el margen grueso blanco amarillento en las plumas. La maxila es negra, la inferior anaranjaduzca con la punta fusca y las patas son negras.
Hábitat
Durante la migración viven en todo tipo de hábitats con árboles y arbustos: en el dosel y en los bordes de los bosques, sabanas con árboles dispersos o plantaciones de árboles.
Alimentación
Capturan insectos al volar desde posiciones expuestas, sobre todo abejas, avispas, escarabajos y moscas, y luego regresan al mismo sitio. Durante la migración muchos de estas especies mantienen un territorio de forrajeo de unos 9 m. de diámetro.
Reproducción
Los huevos son de color blanco lechoso con motas moradas. La reproducción de esta especie es muy rápida en mayo por su nivel de apareamiento.
Véase también
Enlaces externos
- allaboutbirds.org (Inglés)