Rabijunco común
|
Rabijunco común. Especie de ave fetontiforme, capacitada para largas travesías oceánicas. En archipiélago cubano se conoce como contramaestre. Es el ave nacional de Bermudas.
Territorio
Apariencia
Presenta una longitud total del cuerpo 39 centímetros, a los que se añade un aproximado de 35 centímetros de las plumas centrales de la cola; ala 32 centímetros. De plumaje blanco algo teñido de rosa, con una mancha en la punta y una banda diagonal negras en el ala. Una franja negra cruza el ojo.
El pico es amarillento o anaranjado en los adultos y en los jóvenes amarillo pálido con la punta ligeramente negra, éstos carecen de las plumas largas de la cola y todo el dorso desde la nuca hasta el principio de la cola está barreado de negro.
Comportamiento animal
Especie de mares tropicales, es un ave que generalmente se ve sola y nunca en grandes grupos. A distancias no inferiores a 100 km de las tierras más cercanas. Pocas veces se se ha visto posadas en el mar y sólo estando este en calma, manteniendo su larga cola hacia arriba para no mojarla.
Alimentación
Se alimenta principalmente de pequeños peces y cefalópodos; revoloteando sobre el agua, ubicando a su presa y zambulléndose incluso a cierta profundidad para atraparla con su pico.
Nidación
Anida, en primavera y principios de verano, en lugares aislados esparcidos en islas tropicales del mundo. No construyen nidos, sino que eligen nichos o riscos en acantilados y cuevas cercanos al mar. Solo pone un huevo de color rosado claro con grandes manchas pardas. Ambos sexos incuban durante 40 a 42 días.
Subespecies
Se conocen seis subespecies de Phaethon lepturus:
- Phaethon lepturus lepturus - Islas del Océano Índico
- Phaethon lepturus fulvus - Islas Christmas (Océano Índico)
- Phaethon lepturus europae - Isla Europa ( Canal de Mozambique)
- Phaethon lepturus catesbyi - Islas Breeds (Océano Atlántico tropical)
- Phaethon lepturus dorotheae - Islas del oeste del Océano Pacífico tropical (Hawaii a Nueva Caledonia)
- Phaethon lepturus ascensionis - Islas Fernando de Noronha y Ascension