Conversión de San Pablo
|
Conversión de San Pablo Oleo sobre lienzo del pintor español Juan Antonio Frías Escalante , el cual no tenía ningún reparo en copiar estampas flamencas sin apenas modificaciones. Este cuadro retrata el relato biblico de la conversión del Apostol Pablo.
Ubicación
Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Cerralbo, España.
La obra
Los pronunciados escorzos de caballos y jinetes apuntan hacia el más absoluto barroquismo, al igual que el empleo del color y de la iluminación difusa que crea efecto ambiental, como si entre las figuras existiera aire real. La composición se organiza a través de diagonales, tanto en superficie como en profundidad, configurando una escena de marcado dinamismo. Los miembros de los personajes se extienden por el lienzo, ocupando la mayor superficie posible, arremolinándose ante la visión de Dios.
Saulo, militar especializado en la persecución de cristianos, tuvo una sorprendente visión: una cegadora luz que le tiró del caballo pronunció: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?", suponiendo este suceso su conversión al cristianismo y su denominación como Pablo.
Detalles
El estilo empleado por Escalante es rápido y vibrante, inspirado tanto en Rubens como en la escuela veneciana y en su maestro, Rizi.