Coralillo

Coralillo, Coloradito
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Caryophyllales
Familia:Caryophyllales


Coralillo. Tiene efecto sorprendente, sus flores delicadas en formato de corazón crían una atmósfera romántica y atraen mucha abejas.

Características

Es una planta trepadora, con zarcillos presentes en las terminaciones de las inflorescencias. Tiene las raíces tuberosas.Mide de 3-6 m de altura, con las ramillas tetrágonas, pubescentes o glabras. Hojas de elípticas a obovadas o lanceoladas de 5-15 cm de longitud, agudas o acuminadas en el ápice. Son pubescentes, con los pecíolos rojizos. Flores de color naranja o escarlata, con corola de 2 cm de diámetro, pubescente. Fruto de unos 8 mm de longitud, amarillo al principio, tornándose rojo o negruzco, comestible al parecer.

Origen y distribución

El Coralillo es nativo desde Méjico a Bolivia, Paraguay, Brasil e islas del Caribe.

Cultivo

Se multiplica por semillas y por esquejes. Especie poco difundida como ornamental. Requiere mucho sol y poca agua, florece profusamente durante la época de las lluvias. Más tarde, cuando las hojas y tallos se secan, debe someterse la planta a una buena poda. Abonádola y podándola en marzo florecerá abundantemente en verano

Usos

Planta medicinal con propiedades analgésicas, antibacterianas, antifúngicas, antiinflamatorias, diuréticas, etc

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.