Cordobán
|
Cordobán (Rhoeo spathacea (Sw.) Stearn) es una hierba que crece con frecuencia, formando colonias, provista de robustos tallos que apenas alcanzan los 20 cm de largo y 1.5 cm de grosor.
Descripción
Hierba que crece con frecuencia, formando colonias, provista de robustos tallos que apenas alcanzan los 20 cm de longitud y 1.5 cm. de grosor.
Hojas lineales, verde oscuras en la cara superior, violáceas en la cara inferior, enteras, lampiñas, algo carnosas, con pecíolos envainadores. Flores agrupadas en umbelas multifloras, axilares, casi escondidas entre brácteas; 3 sépalos, petaloideos, pétalos en igual número y blancos. Fruto capsular.
Origen
Natural de la Florida, México, América Central, Antillas y Bahamas.
Localización en Cuba
De forma natural en terrenos pedregosos de toda la Isla. Ampliamente cultivada como ornamental y medicinal.
Parte útil
- Las hojas, inflorescencias
Vía de administración
- Tópica
Forma de preparación
- Uso tradicional.
Posología
- Uso tradicional.
Advertencias
Se han detectado algunos efectos tóxicos en animales de experimentación. El jugo de las hojas frescas puede causar enrojecimiento e irritación cutánea. Tiene efecto simpaticomimético (tipo dopaminérgico) cardiovascular, respiratorio y digestivo.
Referencias
- Álvarez, A. Acupuntura y Medicina tradicional. Ed. Ciencias Médicas. Ciudad de la Habana. 1995.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos I, Ciudad de la Habana, 1991. Editorial Ciencias Médicas.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos II, Ciudad de la Habana, 1993. Editorial Ciencias Médicas.
- Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública Área de Ciencia y técnica: Plantas Medicinales. Fitomed tomos III, Ciudad de la Habana, 1994. Editorial Ciencias Médicas.