Cristobal Lechuga
|
Cristobal Lechuga. General español de artillería.
Trayectoria militar
Nace en Baeza en 1557. Ejerció la profesión militar por espacio de veintisiete años, y se distinguió en ella como artillero e ingeniero (llegó a ser "teniente de general de la artillería"). Formó parte de los ejércitos españoles de Flandes e Italia bajo el mando de don Juan de Austria, Farnesio, el conde de Fuentes, el archiduque Alberto y otros capitanes. Se le considera, generalmente, el ingeniero militar español de mayor capacidad técnica y de más fértil inventiva de los últimos años del siglo XVI y los primeros del siglo XVII. Inventó las baterías enterradas y, en muchas ocasiones, según él mismo dice, llevaba sus cañones sin armón, con la boca adelante y arrastrando la contera para avanzar mejor sobre el enemigo, lo cual era por lo menos un ensayo de la posterior artillería "de a caballo" o "volante". Dirigió también la construcción del famoso puente destinado a la expugnación de Amberes en 1585, que llevaba noventa y siete cañones.
Publicó dos obras: una sobre el cargo de maestre de campo general y otra que tituló Discurso... en que se trata de la artillería y de todo lo necesario a ella, que vio la luz en 1611. El interés de este libro reside principalmente en su parte consagrada al trazado, moldeo, fundición y barrenado de los seis tipos de cañón propuestos por su autor. En ella, detalla también minuciosamente la fabricación de morteros, bombas, cureñas, cabrias, cucharas y otras piezas. La obra incluye, por otra parte, un excelente resumen sobre fortificación.