Cromis azul
|
Cromis azul. Su nombre científico es Chromis cyanea (Poey, 1860) , es un pez de la parte occidental del Océano Atlántico, ha sido exhibido en el Acuario Nacional de Cuba.
Características externas
Cuerpo alargado, mayor altura de 2,3 a 3,0 veces en la longitud estándar; caudal profundamente ahorquillada; escamas en la línea lateral, 16 a 18.
Color azul brillante en todo el cuerpo, con una faja negra en el borde de la dorsal espinosa, en los de los lóbulos de la caudal y en la parte frontal de la anal. Crece hasta unos 12 cm. de longitud.
Conducta
El cromis azul una especie de hábitos diurnos y Pelágico-suprabentónico (Valdés-Muñoz, 1994).
Alimentación
Se alimenta de Copépodos principalmente en el medio natural.
Hábitat
Es una especie residente en las pozas de arena (Valdés y Garrido, 1987). Es común encontrarla en aguas quietas y profundas entre 4 y 30 m, principalmente en el arrecife profundo (Emery, 1973).
Características acuarísticas
Especie difícil de mantener en cautiverio, tiende a deteriorarse y decolorarse con rapidez si no se le ofrece una adecuada alimentación. Su mayor supervivencia es de 6 meses alimentándose con huevas de pescado, mysidáceos y tubifex. Se ha mantenido fundamentalmente en pequeñas peceras de 400-500 litros.
Fuentes
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999.La Habana, Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica. Acuario Nacional de Cuba