Cuatro Caminos (Contramaestre)
Cuatro Caminos (Contramaestre)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Contramaestre |
Cuatro Caminos. Localidad perteneciente al Consejo Popular Laguna Blanca, Municipio Contramaestre, Provincia Santiago de Cuba.
Ubicación
Se ubica al Este con la carretera de Los Ventorrillos, al Sur carretera de La Alegría, al Norte con la carretera que conduce a Laguna Blanca.
Características
Este Poblado forma parte de una topografía llano y ondulada. Y se encuentra enclavado en la Llanura del Cauto, la cual es un llanura fluvial erosiva y denudativa, muy alteradas en sus condiciones naturales; lo que hace que en el municipio halla un predomino del relieve llano.
Historia
Antes del triunfo revolucionario era una zona desabitada al triunfo de la Revolución el territorio pasó a ser atendido por el Regional Palma, surgiendo así el municipio Baire y América Libre, y posteriormente Laguna Blanca, todos los campos del territorio y otros lugares más fundaron bases campesinas cuyos miembros estaban asociados a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. (ANAP).
Desarrollo del territorio
Posee una población de 95 habitantes con residentes en 35 viviendas.
No cuenta con una estructura de servicios Infraestructuralmente esta conectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El vial esta en mal estado.
Posee potencialidades para el crecimiento físico interno. Infraestructuralmente esta conectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El sistema de abasto de agua es por pozo y río mediante pipas, tractores y transporte animal.
Desarrollo económico
Zona netamente agrícola, en su estructura de servicios cuenta con una bodega, con 2 trabajadores. La electrificación todavía se encuentra aun 84,21% del asentamiento.
Desarrollo Social
Educación
El poblado cuenta con 1 escuela primaria cuenta con 1 computadora, 1 video Cassette, 1 televisor, un instructor de arte y los estudios de secundaria básica en Laguna Blanca que presta dichos servicios.
Salud
Cuenta con un consultorio médico compuesto por médico y enfermera, además reciben la atención en el puesto médico de Laguna Blanca con servicios de laboratorio y clínica estomatológica, reciben servicios del policlínico América II perteneciente a la cabecera municipal y servicios de urgencia y casos de cirugía o estudios de casos en el Hospital Orlando Pantoja Tamayo.
Deporte
El deporte favorito de los pobladores es la pelota se entrenan en equipos para realizar competencias entre diferentes asentamientos y cuentan con la atención especializadas del personal del INDER para la realización de actividades recreativas.
Cultura
No cuentan con casa de cultura en el poblado, pero son atendidos por la Casa de Cultura Municipal, y un grupo de apoyo de instructores de arte que se encuentran ubicados en las escuelas primarias y desarrollan actividades culturales en saludos a jornadas históricas, y celebraciones populares.
Tradiciones
Celebraciones del día del campesino 17 de mayo, los 31 de diciembre celebrando con asado de puerco en púa, tradición del campesinado cubano.
Enlaces Externos
Fuentes
- Dirección Municipal de Planificación Física
- Dirección Municipal de Educación