Cuatro Caminos (Najasa)
Localidad Cuatro Caminos![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Najasa |
Población | |
• Total | 810 hab. |
![]() Localidad Cuatro Caminos |
Cuatro Caminos (Najasa): Localidad del Consejo popular del mismo nombre que se encuentra en el municipio Najasa de la provincia Camaguey. Es una zona rural que cuenta con una comunidad de edificios y la población es de 810 habitantes.
Características Socioeconómicas

Actividad Económica y Recursos Naturales
La siembra de caña, vegetales y la ganadería son actividades importantes en el desarrollo de la localidad. El principal recurso natural es el suelo, siendo su actividad económica fundamental la agricultura y dentro de ésta el cultivo de caña como principal exponente.
Educación
Cuenta con una escuela dedicada a la Enseñanza Primaria "Carlos Alberto Domínguez" y una a la Enseñanza Secundaria "Juan Vitalio Acuña".
Salud
Posee un Policlínico que atiende a los pobladores de las localidades más cercanas, además cuenta con cuatro Consultorios del Médico de la familia y una Farmacia.
Deporte
Existe un campo de Béisbol donde los pobladores realizan sus actividades deportivas, fundamentalmente se practica el deporte nacional: la pelota. Se realizan disímiles actividades y competencias donde se muestra el entusiasmo y alegría de los pobladores.
Cultura
Posee una Casa de Cultura donde se efectúan diferentes actividades culturales dirigidas generalmente a los niños, adolescentes y jóvenes.
Otras instituciones
Tiene tres tiendas recaudadoras de divisa y dos panaderías, la mayor población consumidora es de la localidad.
Situación geográfica
Situado en la cabecera municipal por lo que se conoce como una de las zonas más llanas del municipio.
Clima
Clima de llanuras con humedad estacional, alta evaporación y humedad ambiental, con promedio anual de sensaciones débiles de calor sofocante, que alcanzan fuerte magnitud en verano, durante la tarde y primeras horas de la noche
Vegetación
Generalmente abiertas, con baja densidad, escasos elementos autóctonos, muy explotadas, predominio de plantas oportunistas, comunes, desordenadas, con fenotipos indeterminados, distribuidas en focos anárquicos
Fuentes
- Documentos revisados en el Consejo de Gobierno, Najasa.
- Información revisada en la Multimedia Hagionimia Najasence.