Cuatro Caminos (Perico)
Cuatro Caminos![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• Municipio | Perico |
Población | |
• Total | 128 hab. |
![]() Vista de la localidad Cuatro Caminos |
Cuatro Caminos.Es una de las localidades que conforman el municipio Perico, es un territorio eminentemente rural.
Ubicación geográfica
Se encuentra a los 22º48’08’’ de latitud norte y los 81º 04’05’’ de longitud oeste, limita al Norte con Tomeguín, al Sur con Quintana , al Oeste con España Republicana y al Este con Jovellanos
Historia
La inmensa mayoría de sus habitantes vivía en haciendas y zonas campesinas aisladas, el crecimiento económico hizo surgir pequeños pueblos a orillas del camino. En la década del 40 existía una bodega en la finca Cuartro Caminos de la cual era propietario el señor Pedro Puentes
Características Naturales
Clima
Los vientos predominantes en esta zona son del primer cuadrante (noroeste - este). La temperatura del aire promedio anual es de 24oC con máximas de 34oC y mínima de 11ºC.
Relieve
La topografía es llana, con suelos ferralíticos rojos, profundos y rocas efusivas sedimentarias.
Geología
El territorio se encuentre enclavado en una llanura cársica y en menor grado cársica denudativa, sobre rocas calizas y calizas arcillosas. El suelo es rojo.
Flora
La flora está integrada fundamentalmente por la caña de azúcar, viandas, hortalizas y alguas plantas como la ceiba, cedro, la caoba y la palma real (árbol nacional de Cuba).
Plantas medicinales
- El ponasí
- La siempreviva
- La sábila
- El cordobán
- Marilope
- Caña Santa
- La granada
Fauna
Se han introducido diversas especies de animales que conforman la fauna. Representativas de ell
a son algunas aves que se ven en esta zona como:
- El cernícalo (Falco Sparverius Sparveriodes)
- El sijú platanero (Glaucidium siju)
- La gallinuela (Rallus elegans ramsclerni)
- El carpintero jabado (Centuras Superciliaris Superciliaris),
Cuenta con aves de corral, mamíferos y reptiles.
Características Socioeconómicas
Integra junto Quintana la circunscripción # 38 del municipio, posee una población de 128 habitantes y cuenta con un total de 55 viviendas, está incorporada al sistema eléctrico nacional que garantiza la electricidad en la zona, existe una bodega de igual nombre a la localidad que suministra los productos de la canasta básica.
Actividad Económica
La actividad económica fundamental del territorio es la actividad agropecuaria, identificándose con el cultivo de la caña de azúcar, los cultivos varios y la ganadería. Cuenta con una producción de leche que abastece la bodega y el autoconsumo del territorio.
Educación
La educación está garantizada para todos los habitantes, los estudiantes de la zona se trasladan a la cabecera municipal donde realizan sus estudios.
Cultura y deportes
Los promotores culturales del consejo popular Perico en coordinación con INDER planifican actividades y eventos deportivos que realizan en la localidad
Fuentes
- Colectivo de autores (2007). Historia Local de Perico. Versión publicable.
- Museo Municipal Constantino Barredo Guerra.
- Poder Popular Municipal de Perico
- Dirección Municipal de Educación.
- Oficina Municipal de Estadísticas.
- Instituto Municipal de Planificación Física.
- Oficinas de Control y Distribución de Alimentos Municipal (OFICODA)